
La Defensoría del Público convoca a docentes de todo el país a participar de una consulta sobre el uso pedagógico de las tecnologías en las aulas, las oportunidades y dificultades que representan para estudiantes.
El propósito del relevamiento es reunir información para colaborar con el diseño de una política de alfabetización mediática y comunicacional para «fomentar un uso pedagógico de los medios de comunicación y las plataformas digitales en el sistema educativo», detallaron en su informe oficial.
Está destinado a docentes de primaria y secundaria con el objetivo de conocer su situación, sus opiniones respecto de la incorporación de tecnologías en su formación y la cotidianeidad de su práctica.
La encuesta, que es voluntaria y cuyos resultados serán públicos, «procura determinar la incidencia de la desigualdad entre estudiantes respecto de la disposición de recursos y conocimientos tecnológicos».
También busca identificar la necesidad de capacitación docente, para quienes la Defensoría realizó en junio unas jornadas internacionales junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), durante las cuales relataron experiencias académicas de varios países, investigadores, formadores de docentes, representantes sindicales, instituciones estatales y no gubernamentales.
Las y los interesados podrán realizar la encuesta, que tiene una duración de cinco minutos, ingresando aquí