
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y el director General de Cultura y Educación de la Provincia, Alberto Sileoni, presentaron en la Escuela Secundaria N°90 de la localidad de Los Hornos una encuesta sobre consumos digitales y dialogaron con los estudiantes sobre el tema.
Esta acción se enmarca en el Plan Integral de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía Adolescente, que busca diseñar estrategias para abordar esta problemática vinculada a los juegos de azar online y consumos digitales.
La encuesta
Los estudiantes de la Escuela Secundaria Nº90 respondieron una encuesta con las siguientes preguntas:
- ¿Cuánto tiempo usas tu celular por día?
- ¿Cuánto tiempo usas tu notebook/computadora/Tablet/consola por día?
- ¿Usás redes sociales?
- ¿Jugás videojuegos?
- ¿Conocés personas que hagan apuestas online?
- ¿Alguna vez apostaste online? ¿Qué edad tenías?
- ¿Apostás habitualmente? ¿Con qué frecuencia?
- ¿Qué plataformas o sitios de apuesta utilizas? ¿En qué apostas?
- ¿En qué momento del día lo haces?
- Cuando apostas, ¿por qué motivos lo haces?
Una encuesta similar respondieron en el mes de junio unos 434 estudiantes del nivel secundario, que permitió determinar que el 34% de ellos habían realizado apuestas online al menos una vez.
Para trabajar esta problemática, el Gobierno bonaerense creó una Mesa Interministerial que está integrada por los ministerios de Gobierno, Salud, Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, y Comunicación Pública, la Dirección General de Cultura y Educación, el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
La propuesta incluye distintas formas de abordaje, que abarcan tanto la creación de espacios de atención, acompañamiento y orientación a personas afectadas y familiares, como la puesta en marcha de estrategias de intervención territorial: foros participativos, talleres destinados a jóvenes de 12 a 18 años y ciclos de charlas destinadas a familiares y adultos a cargo.
De estos espacios ya han participado 2.000 bonaerenses y se registró el ingreso de 128 casos a través de llamados al teléfono 0800-222-5462 dispuesto por el Gobierno de la Provincia para la atención, acompañamiento y orientación a personas afectadas por la problemática de la ludopatía y sus familiares. AP