«ESTÁ GARANTIZADO EL CICLO LECTIVO. EL 2 DE MARZO EMPIEZAN LAS CLASES», Jaime Perczyk

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo que garantiza el inicio de clases para el 2 de marzo próximo y adelantó que «se va a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor» por la pandemia por coronavirus.

«Vamos a intentar un inicio del ciclo lectivo que sea reparador después de tanto dolor para todos. Está garantizado el ciclo lectivo. El 2 de marzo empiezan las clases», manifestó Perczyk.

En ese sentido, en declaraciones a los periodistas acreditados, reafirmó que el Gobierno proyecta una «presencialidad plena» y remarcó que «hoy lo que dice la autoridad sanitaria nacional y las provinciales es que el 2 de marzo» pueden empezar las clases con «presencialidad plena, a menos que la pandemia implique otra cosa».

El ministro explicó que en ese caso «la virtualidad o educación a distancia» funcionará «como apoyo, como fortalecimiento, pero la presencialidad es la regla en el sistema educativo argentino»

Las declaraciones del ministro tuvieron lugar tras una reunión con Juan Manzur para ampliar la red de conectividad escolar a lo largo del país. “La Nación conecta 15 mil escuelas aproximadamente, y la propuesta es conectar 40 mil, a través de la la llegada de la red a la escuela, el desarrollo del piso tecnológico, y la señal de Internet”, destacó Perczyk.

«Tenemos un desafío muy grande, somos el octavo país en superficie, con una población muy dispersa alrededor de todo el territorio nacional, concentrada en algunos lugares pero dispersa al mismo tiempo y el sistema educativo está a lo largo y a lo ancho de la Argentina, por tanto estuvimos trabajando en ese desafío», señaló.

Además del desafío de la presencialidad plena y el de la conectividad escolar, el ministro señaló que están trabajando «para recuperar a todos los chicos que se fueron de la escuela» durante la pandemia. Como así también, «priorizar contenidos y recuperar saberes». «Todavía nos faltan chicos que tenemos que recuperar, el tres de enero empiezan en 19 provincias las escuelas de verano en las que esperamos que haya alrededor de 500 mil chicos recuperando saberes que son fundamentales para la trayectoria escolar», añadió.

«Es importante que puedan recuperar en el 2022 todo aquello que no pudimos enseñar en el momento tan duro de pandemia. También la compra y distribución de libros, las notebooks, la conectividad, los edificios escolares, los jardines de infantes. Nos parece que alrededor de eso tiene que girar la propuesta del gobierno nacional y de los 24 gobiernos provinciales», destacó el titular de la cartera educativa.

Compartilo en tus redes sociales