FAMILIAS PORTEÑAS EXPRESARON SU MALESTAR POR SUFRIR SANCIONES EN EL MARCO DE LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Nicolás Trota se reunió con familias de la comunidad educativa de CABA, quienes le expresaron su malestar al sufrir sanciones indebidas y vivir situaciones de angustia frente a la decisión de no enviar a sus hijas e hijos a clases presenciales en zonas en alarma epidemiológica.

En este marco, el canal telefónico implementado por la Secretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, ha relevado medidas punitivas y sancionatorias adoptadas por las autoridades de la Ciudad, como ser: la notificación de quita de vacante, cómputo de inasistencias y falta de educación virtual o a la distancia.

Esta situación se suma a las demandas de las familias que se ven obligadas a asistir a las escuelas, donde las mismas “no cuentan con los elementos básicos para garantizar condiciones de higiene; los bolsones de comida llegan en muy mal estado y se entregan tras largas filas; quienes no asisten, no acceden a la educación a distancia como herramienta de presión hacia las familias y hacia los directivos de las instituciones”.

Asimismo, expresaron no tener canales de comunicación con las autoridades de educación porteñas y solicitaron que el jefe de Gobierno convoque a una mesa de diálogo: “Ampliaron la grieta entre las familias mismas, entre quienes tenemos temor de mandar a nuestras hijas e hijos en este contexto y quienes quieren sostener la concurrencia aún en este contexto. Necesitamos que el Gobierno de la Ciudad nos escuche”.

En este sentido, Nicolás Trotta explicó: “He sido y sigo siendo un defensor incansable de la presencialidad en las escuelas, pero con normas sanitarias y epidemiológicas claras que preserven la salud. Somos promotores de la búsqueda del equilibrio entre la presencialidad y la no presencialidad, porque priorizamos la educación. Y esa es nuestra agenda de trabajo”.

El encuentro, que se desarrolló de manera virtual, contó con la participación de Mariano Przybylski, director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional de la Secretaría de DD. HH. Asistieron a la convocatoria las diputadas nacionales por CABA, Gisela Marziotta y Paula Penacca; la legisladora de CABA, Lorena Pokoik; y el legislador de CABA, Santiago Roberto; y diversos colectivos de la comunidad educativa: La vacante es un derecho, Familias del Mariano Acosta, Cooperadores escolares, Escuela 6 DE 16 Luis Pasteur, Familias por la escuela pública, Familias por el Retorno Seguro, entre otras.

Compartilo en tus redes sociales