«GRUPO TECHINT» LANZÓ UN PLAN DE FORTALECIMIENTO DESTINADO A LAS ESCUELAS TÉCNICAS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Las empresas del Grupo Techint lanzan un plan especial de fortalecimiento para apoyar la modernización del sistema educativo que alcanzará a 20.000 estudiantes secundarios.

El plan incluye la ampliación y modernización de 28 escuelas técnicas, incluyendo la construcción de talleres, aulas tecnológicas, incorporación de equipamiento y cursos de formación técnica y de matemática. El objetivo es generar condiciones de aprendizaje más inclusivas en las comunidades industriales donde las empresas del Grupo Techint operan. Se trata de una inversión adicional de $355 millones de pesos, que complementa el aporte anual de $1080 millones en programas educativos.

El plan de fortalecimiento y modernización educativa incluye 3 ejes: garantizar el acceso a la educación en períodos de aislamiento a través de equipamiento tecnológico con conectividad, crear cursos de formación técnica que mejoren las oportunidades de empleabilidad para el futuro de los jóvenes, y reforzar los métodos de enseñanza en matemática en las escuelas técnicas secundarias de las localidades donde el Grupo Techint tiene sus operaciones.

Las primeras 9 aulas tecnológicas funcionarán en institutos educativos de San Nicolás, Ramallo, Zárate, Campana, y Neuquén, y todas las acciones se implementan de manera progresiva, alcanzando en una primera etapa a más de 8700 estudiantes, para impactar finalmente en un universo de casi 20.000 alumnos secundarios. 

Aulas tecnológicas

Cada aula tecnológica, llamada “Aula Tecnológica de Gen Técnico”, cuenta con conectividad a internet, 40 computadoras portátiles en promedio, y un equipo para cada docente que incluye pantalla interactiva, sistema de audio y cámaras web para la transmisión online. El objetivo es lograr el acceso a la educación y que estudiantes puedan continuar sus estudios de manera virtual aún en períodos de aislamiento. 

Además, se están realizando mejoras en las infraestructuras edilicias en 11 escuelas, construyendo y modernizando más de 4500 m2 y generando un impacto en más de 8700 estudiantes secundarios.

Se ofrecerán cursos básicos como tornero mecánico, electricista, redes de sistemas, entre otros; y certificaciones técnicas por ejemplo en automación y neumática. En este marco, uno de los ejes de gestión de este plan está vinculado al fortalecimiento de los conocimientos en matemática a través de la aplicación de módulos de capacitación docente dictados por formadores y especialistas de la materia. 

Compartilo en tus redes sociales