
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se reunió por primera vez con su par de Ciudad, Soledad Acuña. Juntos analizaron la situación del área durante la pandemia y cómo se prepara CABA para el inicio anticipado de las clases.
En el marco del programa “Volvé a la Escuela”, los ministros firmaron un convenio por el cual Nación va a transferir fondos que la Ciudad va a destinar para continuar con la implementación de las estrategias del Plan de Recuperación de Aprendizajes, ya que la cartera educativa porteña a través del Programa Decí Presente logró recuperar a 6500 estudiantes, que durante la pandemia no pudieron sostener su vínculo con la escuela.
Entre los principales dispositivos que lleva adelante la Ciudad para ampliar y fortalecer las trayectorias educativas de quienes aún tienen dificultades para sostener la acreditación de saberes se encuentran los Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares (CATE), los Centros de Apoyo Escolar y las Escuelas de Invierno y de Verano.
Como resultado del acompañamiento personalizado a estudiantes, a través de estas políticas, se redujo en un 75% la cantidad de alumnos de secundaria con materias pendientes.
En febrero de 2021, después de un año de pandemia, un total de 50.747 alumnos y alumnas de escuelas secundarias de gestión estatal iniciaron su ciclo lectivo con materias “en proceso” de acreditación (el 54,40% de la matrícula total). Al cierre del tercer bimestre en octubre el número de alumnos en esa situación bajó a 12.596.