
El Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina (SUETRA), a través de su Centro de Investigación en Educación para el Desarrollo, presento el documento de trabajo “Del dialogo social a la propuesta educativa” en un encuentro que contó con la presencia de referentes del ámbito educativo, gremial, político y productivo.
El texto plantea lineamientos estratégicos para consolidar la Educación Técnico Profesional (ETP) como política de Estado y motor de inclusión social, desarrollo productivo y justicia educativa.
Formaron parte del panel de expositores Juan Esteves Secretario General de SUETRA, Guillermo “Nano” Cara Secretario de Gobierno de la Municipalidad de La Plata, Ricardo De Gisi Director Provincial de Escuela Técnica Profesional de la Dirección General de Escuela y Educación de la Provincia de Buenos Aires y Mario Oporto Ex Ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el debate Juan Esteves subrayo “Debemos ser portavoces en la sana transmisión de saberes para los alumnos, que la formación técnica es una inversión para la sociedad. T a las familias transmitirles que la educación de sus hijos está siendo cerciorada por este gobierno nacional”.
Entre sus ejes centrales se destacan: el carácter estratégico de la ETP, en la relación educación-trabajo y producción. El desarrollo territorial con diferentes programas y la mejora institucionales con estabilidad docente e innovación, la vinculación con ciencia y tecnología y la defensa de trabajo decente docente.
Por su parte Ricardo Gisi remarcó que la provincia de Buenos Aires creo 11 instituciones de educación técnica profesional “esto es un principio de educación, trabajo y producción”.
Finalmente, Mario Oporto señaló: “este centro de investigación tiene que trabajar en un sistema de fortalecimiento democrático, en políticas de educación para el desarrollo pensando en nuevas estatalidades, en nuevas instituciones”. El documento que se está presentando en diferentes foros es una invitación al debate y al compromiso colectivo para construir un modelo de desarrollo federal, soberano e inclusivo en el contexto actual.