Con la presencia de Alberto Fernández, Axel Kicillof, Jaime Perczyk y Agustina Vila, se inauguró la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). El lugar, de 20.370 metros cuadrados cubiertos, está pensado para unos 21.600 estudiantes y en su planta baja alberga 94 aulas de gran tamaño, sector de morgue o aula de técnica con conexión propia al exterior y baños.
Del evento también participaron varios miembros del Gabinete nacional y autoridades locales. Por su parte, Perczyk, en su primer evento de gran magnitud como ministro de Educación, señaló que “el mensaje que recibimos lo hemos oído” y convocó a “redoblar esfuerzos para recuperar los trabajos que den dignidad a las familias”.
Dicho acto tuvo lugar ayer miércoles al mediodía, donde Fernández al tomar la palabra, destacó que desde el gobierno, “estamos poniendo en marcha una Facultad” porque sabemos que “tenemos que construir universidades cercanas para todos los argentinos y argentinas donde encuentren la posibilidad de estudiar y desarrollarse”.
Y recordó que en 2019 cuando los miembros del gobierno anterior perdieron las elecciones “cerraron” los Ministerios de Salud, de Trabajo y de Ciencia y Tecnología. “Nosotros vamos a redoblar esfuerzos” y a “seguir trabajando incansablemente para poner en valor nuestra salud y educación pública”, donde también anunció el aumento del Salario Mínimo Vital y móvil acordado ayer con apoyo unánime de todos los sectores.
Previamente Alberto recorrió junto al intendente Ishii el nuevo edificio que busca cubrir la necesidad de esa zona de contar con una institución que brinde la carrera de medicina. Allí, el presidente saludó a los trabajadores y trabajadoras, cortó la cinta de inauguración y descubrió una placa conmemorativa del evento.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof destacó que es necesario “un Estado al servicio de lo que más lo necesitan”, y señaló que “la universidad tiene que ir a los sectores vulnerables, tiene que estar cerca, tiene que ser accesible, tiene que ser gratis y tiene que ser para todos y todas”.
El intendente Ishii relató que “todos los edificios educativos los hemos hecho con la constructora municipal, nuestros empleados municipales han podido construir todos esos edificios”, señaló refiriéndose a las instalaciones de la UNPAZ y aseveró que el establecimiento es “para 40 mil alumnos y a partir de ahora no hay excusa: caminando pueden venir a la facultad. Vamos a salir a través de la Educación”.
Cabe mencionar, que luego del evento el ministro de Educación compartió un video mostrando parte del acto durante el día de ayer, y también algunas de las instalaciones del nuevo edificio:

