JOSÉ C. PAZ Y MORENO: SE ENTREGARON NETBOOKS DE «CONECTAR IGUALDAD»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El programa “Volvé a la Escuela” continúa distribuyendo las computadoras de Conectar Igualdad en los municipios bonaerenses, con el objetivo de revincular a niñas, niños y jóvenes con la escuela y recuperar contenidos educativos.  En esta oportunidad, fueron beneficiados estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 35 “Héroe de Malvinas: José Carlos Granado” de José C. Paz, con 4115 dispositivos tecnológicos, y de la Escuela de Educación Técnica Nº3 de Moreno, con 4304 computadoras.

La recorrida por las escuelas contó con la participación de la subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Bracchi, junto con secretaria de Educación, Silvina Gvirtz. En José C. Paz, las autoridades nacionales y provinciales fueron recibidas también por el secretario de Educación Ciencia y Tecnología del municipio, Mario Martínez, y el inspector jefe distrital, Adrián Martínez.

En Moreno, estuvieron presentes el secretario de Educación, Cultura y Deporte municipal, Roberto Del Regno, y la directora general de Educación del municipio, Cynthia Muñoz.

Respecto a la entrega, Bracchi señaló que las netbooks “podrán acompañar la intensificación de los aprendizajes”. Y además, detalló que “Conectar Igualdad es una política pública de inclusión social y digital, una política pedagógica que posibilita otras condiciones para enseñar y aprender y que transforma la vida cotidiana de las escuelas y de la casa de nuestras y nuestros estudiantes”. 

Las entregas en ambos distritos, estuvieron enmarcadas en dicho relanzamiento, donde según la subsecretaria, así “el Estado dijo y dice presente, proponiéndose achicar la brecha digital, contribuyendo favorablemente a las trayectorias educativas nuestras chicas y nuestros chicos. La netbook es un derecho que tenemos que utilizar a pleno, cuidarlo. Para estudiar y abrirnos nuevos mundos”.

Por su parte, Silvina Gvirtz, manifestó que “los estudiantes van a recibir su computadora como un derecho que les garantiza el Estado, para que puedan continuar estudiando con las herramientas que requiere el siglo XXI. Esto no es un regalo, como dice el ministro de Educación, Jaime Perczyk. Este es un derecho de ustedes para que estudien, para que jueguen y para que esa computadora les permita algo maravilloso que es ingresar a la universidad. Esto es para crear futuro y de esto se trata la Argentina que queremos a través del esfuerzo de ustedes y de un Estado que vela por sus derechos”.

Compartilo en tus redes sociales