
En el Salón Rojo del Concejo Deliberante se realizó una nueva jornada de debate en el seno del programa legislativo conformado por estudiantes de distintas escuelas de Junín. Algunos de los temas y proyectos tratados en esta oportunidad fueron la extensión del recorrido del transporte público, mejora de la iluminación, talleres de lenguaje de señas y la aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI) en las instituciones públicas y privadas.
La voz de estudiantes
Una de las concejales estudiantiles, Abigail Brizuela, de la Secundaria N°15, declaró: “Los debates son muy amplios afortunadamente, las puestas que se dieron fueron muy buenas, los proyectos van mejorando en cada sesión y eso nos satisface mucho”. Además, detalló que “algunos de los proyectos que tratamos en esta ocasión fueron los talleres de lenguaje de seña, las charlas sobre ESI, extensión de los recorridos de los colectivos en distintas partes de la ciudad a donde no llegan y la mejoría de la iluminación en determinados sectores”.
En tanto, Donato Pepa, alumno de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1, expresó: “Esta jornada me pareció mucho mejor que la anterior, ya que en la primera ocasión estuvimos un poco más nerviosos, sobre todo cuando queríamos defender nuestros proyectos. En esta oportunidad, la sesión me pareció muy linda porque pudimos presentar todos los proyectos y la mayoría fueron aceptados”.
“Está muy bueno que exista un espacio como este, nosotros siempre estamos ajenos a estos ámbitos y me parece genial que se nos dé la oportunidad de participar en política”, añadió.
La voz de autoridades
Al respecto, Melina Fiel, presidenta de la comisión de Educación y Cultura del HCD, manifestó: “Las sesiones van mejorando en cada presentación, el debate es cada vez mejor y los chicos presentan proyectos de muchísima calidad, que son pensados y trabajados junto al equipo docente que los acompaña en sus respectivos colegios”. Luego, indicó: “Ellos nos superan en la mirada que están teniendo sobre la ciudad, aportan su mirada joven que para nosotros es muy valiosa”.
Seguidamente, Fiel señaló que “muchos de estos proyectos luego pasan a nuestro recinto en el HCD, son tratados con cada área correspondiente al Municipio para que puedan desarrollarse y llevarse a la práctica”, y destacó que “este espacio es para los jóvenes, para que puedan transformar la ciudad que ellos quieren”.
A su vez, Victoria Muffarotto, concejal del Frente de Todos, afirmó: “Hablaron sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la ejecución de la Educación Sexual Integral en escuelas públicas y privadas. En este sentido, es algo notable ver la propia iniciativa de los chicos y chicas que solicitan al Municipio y las escuelas que quieren recibir las capacitaciones sobre ESI, porque saben que hay una ley que les corresponde y la deben exigir”, resaltó la edil.