La importancia de los Centros de Educación Física en la Provincia

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Los Centros de Educación Física (CEF) de la provincia de Buenos Aires son espacios que reúnen a estudiantes de todas las edades. “Un CEF es un lugar que atiende a la comunidad a través de la actividad física. La idea es que las chicas y los chicos la pasen bien y logren un sentido de pertenencia como pasa en un club, pero con una mirada totalmente educativa, recreativa y saludable”, explica José Luis Paredes, director del CEF 102 de Florencio Varela, una institución que nació en 1990 y que en la actualidad cuenta con una matrícula de 1047 estudiantes.

En la Provincia funcionan 184 Centros de Educación Física, distribuidos en todo el territorio bonaerense, y participan personas de todas las edades. La inscripción es voluntaria, está abierta durante todo el año y el único requisito es tener tres años o más.

La misión de estos centros, que pertenecen a la Dirección de Educación Física, es promover y posibilitar la inclusión de todas las personas que asisten, con la premisa de ofrecer una educación permanente por intermedio de actividades corporales y motrices.

“Acá han venido personas de todas las edades y todas son bienvenidas”, expresa Damián Ferreira, profesor de Educación Física del Centros de Educación Física de Varela.

Es importante destacar que los Centros de Educación Física son espacios gratuitos y que en cada uno de los 135 distritos de la Provincia existe, al menos, una sede. “Conocí el CEF por un amigo, vine para probar y me gustó. Ahora ya hace un par de meses que vengo y la verdad es que me encontré con un lindo ambiente, donde aprendo y la paso bien”, comenta Agustín, uno de los estudiantes de la institución que se encuentra en el barrio 9 de Julio.

Estas instituciones construyen, junto a la comunidad donde están insertas, una Educación Física que aborda el desarrollo corporal y motriz, que amplía lo propuesto en las clases curriculares. Un complemento ideal para el jardín y la escuela.

“El propósito es que la gente que participa se vincule y comparta a través de la actividad. Son espacios muy lindos porque vienen estudiantes que tienen tres años y también personas que tienen más de setenta”, detalla José, que es director del CEF 102 desde hace cinco años.

En estas instituciones se realizan un montón de actividades: desde fútbol hasta yoga, desde natación hasta taekwondo, desde gimnasia artística hasta vóley. Y muchas más, claro. Hay juegos y deportes para todos los gustos y para todas las edades. Las únicas condiciones para pasarla bien son tener ganas de divertirse y de mover un poco el cuerpo. AP

Compartilo en tus redes sociales