La legislatura bonaerense sancionó una ley para regular el uso de celulares en las escuelas primarias de la provincia.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La cámara de diputados aprobó la ley que limita el uso de los teléfonos celulares en las escuelas de nivel inicial y primario de gestión estatal y privada.

El proyecto fue presentado por los senadores Emmanuel González Santalla y Lorena Mandagarán, y busca mejorar la calidad educativa, fortaleciendo las instancias de aprendizaje, la atención y la relación entre alumnos y docentes.

Con esta ley se convierte en la cuarta jurisdicción del país en poner en práctica una medida de este tipo junto a la Ciudad de Buenos Aires, Salta y Neuquén. El Poder Ejecutivo deberá reglamentar la implementación en un plazo de 180 días, por lo que se prevé que se aplicará a partir del ciclo 2026.

La necesidad de regular el uso de dispositivos móviles surge de relevamientos que demuestran que afectan a la concentración y la atención en clase, el desarrollo del lenguaje y del aprendizaje.

Según el informe PISA 2024, Argentina registra el mayor nivel de distracción en clase por el uso de dispositivos: más de la mitad de los estudiantes de 15 años admite perder concentración por su propio celular o el de sus compañeros. A nivel provincial, el 54% de los alumnos reconoce que se distrae durante la jornada escolar, afectando su atención, lenguaje y desarrollo emocional. 

Compartilo en tus redes sociales