El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, para avanzar en las gestiones de la puesta en marcha de la tercera etapa de la extensión del Tren Universitario. Con la firma del convenio se pondrá en marcha el Proyecto Ejecutivo para licitar las nuevas obras que ampliarán el recorrido desde el Hospital San Juan de Dios (72 y 25) hasta 137 y 52, en Los Hornos.
Los funcionarios acordaron en el corto plazo la firma de un acuerdo del que participará la casa de estudios platense, Trenes Argentinos, el ministerio de Transporte de Nación y de la provincia de Buenos Aires para avanzar en la ampliación del servicio, que se extenderá hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52. En esta etapa se contempla la extensión de otros 3,5 kilómetros de recorrido para finalizar el trayecto en el corazón de la localidad de Los Hornos, de la ciudad de La Plata.
La extensión propuesta e ideada por la UNLP se basa en la utilización del tendido ferroviario que corre por la Avenida de Circunvalación de la ciudad de La Plata que se encuentra con su traza despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios ferroviarios de carga, aunque actualmente en desuso. Además, se contempla la construcción de la infraestructura necesarias en materia de señalamiento, adecuación de vías y nuevos paradores, que se localizarán en diagonal 74 y Boulevard 81 (cementerio), 66 y 31, 60 y 31, y 137 y 52.
Para Tauber, “esta iniciativa se pensó como una oportunidad para ofrecer un servicio más completo, seguir profundizando nuestra política de bienestar estudiantil, fortalecer el proceso de recuperación de la red ferroviaria de la región, y hacer un aporte desde la Universidad para el beneficio de toda la comunidad”.
“La finalidad es que miles de estudiantes, docentes, Nodocentes y vecinos de la región puedan utilizar un transporte público eficiente, de bajo costo, y cuidadoso con el medio ambiente”, remarcó el vicepresidente.
El Tren Universitario
Es uno de los proyectos más ambiciosos encarados por la Universidad en toda su historia, y es uno de los medios de transporte público más utilizados en la ciudad.
Comenzó a funcionar a mediados de 2013, y desde entonces, unos mil pasajeros por día utilizan el servicio. El tren -un coche motor Nohab totalmente remodelado- en su trayecto actual cuenta con cinco paradas intermedias, ubicadas en forma estratégica, en torno a las facultades de la zona del Bosque Platense (Arquitectura, Informática, Medicina, Ciencias Naturales y Periodismo), como de algunos de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad, también localizados en ese sector de La Plata. AP