En La Plata se llevó a cabo la Semana de la Educación Sexual Integral, que comenzó con el conversatorio «Postales de la ESI». El panel inicial estuvo integrado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora de Educación Sexual Integral, Mirta Marina y Sergio Daher, de la Dirección de Formación Permanente, junto a referentes regionales.
Participaron en forma presencial docentes, capacitadores y referentes regionales de la Dirección de ESI y autoridades de distintos niveles y modalidades de la cartera educativa bonaerense. Asimismo, desde la virtualidad fueron parte del encuentro representantes de distintas regiones educativas, que a través del espacio de conversación de la transmisión, celebraron estos intercambios y trasladaron consultas.
“Me parece que esta tarea que es necesaria que la haga el Estado, tiene que ver con una dirección política donde lo primero es establecer una agenda en la que la prioridad sean los derechos”, expresó Alberto Sileoni. Durante el conversatorio se compartieron experiencias sobre el abordaje de la ESI en las distintas regiones, y las visiones y necesidades de los y las estudiantes de tener espacios de escucha para poder expresarse. También se hizo hincapié en la importancia del desarrollo de trabajos intersectoriales junto al Ministerio de Salud.
Otra actividad fue el Conversatorio “Derechos Humanos y ESI: 40 años de Democracia”, mientras que al día siguiente se desarrolló de “Masculinidades y Diversidad Sexual en las Escuelas”. Finalmente, el último día se llevó a cabo el denominado “Vínculos, Familias y Escuela”.
De la actividad participaron, de forma virtual, referentes del sistema educativo de: El Talar, Tigre, Viamonte, Dolores, Moreno, Mercedes, Monte Hermoso, Maipú, 25 de Mayo, Castelli, Ezeiza, Pergamino, Mar Chiquita, Almirante Brown, Chubut, Saladillo, Carmen de Areco, San Nicolás, San Isidro, Vicente López, Lanús, General Pinto, General Alvear, Coronel Pringles, Avellaneda, Benavides, San Isidro, Chascomús y San Nicolás.