
Se realizó en Mar del Plata un encuentro de inspectoras, inspectores y autoridades del Nivel Primario de toda la Provincia, que fue encabezado por el ministro de educación bonaerense, Alberto Sileoni. Allí se trabajaron las cuestiones centrales de la Primaria y se definió “qué deben aprender las y los estudiantes en este nivel. Vamos a evaluar, en junio y en septiembre, cómo están aprendiendo nuestras niñas y niños”, expresó Sileoni.
Tras las entregas de libros, a las distintas escuelas primarias, Alberto afirmó que su gestión apuesta por “el fortalecimiento de Lengua, Matemática y comprensión lectora. Analizamos también la extensión del tiempo pedagógico en distintos formatos. Y no debemos dejar de mirar las cuestiones de la emocionalidad y la recuperación de las rutinas que la pandemia afectó”.
Luego, finalizado el acto, el ministro hizo declaraciones a medios locales y señaló que “venimos de dos años muy duros de pandemia y más allá del enorme compromiso, hay aprendizajes que quedaron en el camino, entonces queremos saber dónde estamos parados y hacer un fortalecimiento de las materias básicas”. En tanto, reconoce que se debe apuntar a “la recuperación de rutinas de antes de la pandemia. A las clases hay que ir todos los días de la semana. Ir a la escuela implica un esfuerzo. Algunas cuestiones se han perdido en estos dos años interrumpidos”.
También analizó que hay “emocionalidades dañadas y sufrimientos, angustias y autolesiones. Por eso creemos que el Estado tiene que estar atrás trabajando. Es un tema que no está tan presente en el nivel primario, pero hay que mirarlo con atención”. Y, concluyó diciendo que están “lanzando una discusión de nuestra educación y lo hacemos con quienes tienen responsabilidades. Vamos a hacer una gran movida de discusión territorial”.
Cabe recordar que en la misma línea de trabajar cuestiones centrales en las escuelas, semanas atrás se llevó adelante en Mar del Plata el primer encuentro entre las autoridades provinciales con inspectores e inspectoras de las modalidades de Educación Física, Educación Artística y Educación Especial de ambas gestiones. Luego, se realizó un segundo encuentro de inspectoras e inspectores jefes regionales de toda la Provincia.