
Durante el día de hoy, lunes 4 de septiembre, a partir de las 16 horas la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata celebra los 70 años del Profesorado de Educación Física.
“Te invitamos a revivir la historia, celebrar y acompañar una Educación Física que se proyecta para seguir creciendo”, destacan desde la institución para invitar a toda la comunidad educativa que forma o formó parte de la alta casa de estudios.
Cronograma de actividades
16:00 horas
• Inauguración de la muestra documental y bibliográfica: “UN CAMINO DE 70 AÑOS…”. Recorrido histórico de la Educación Física en la UNLP. Lugar. Edificio B (planta baja). Biblioteca.
17:00 horas
• “Compartiendo Experiencias”. Lugar: Polideportivo Sector D. Profes invitados: María Lucía Gayol, Jorge Fridman, Carlos Parenti. Coordinación: Alejo Levoratti
19:15 horas
• Proyección video inédito. Lugar: Polideportivo Sector D. Coordinación: Eduardo Galak
19.30 horas
• Presentación del Coro Extracurricular del Bachillerato de Bellas Artes. Directora: María Emilia Bongiorno
• Café del reencuentro: Momento para compartir entre quienes formaron y forman parte de esta historia.
Un poco de historia
En la sesión del 6 de Julio de 1953 el actual Consejo Superior, denominado en ese entonces Consejo Universitario de la Universidad de Eva Perón, aprueba la creación del Profesorado Universitario de Educación Física mediante el acta N° 609 en la que se lee:
1° “Implementar en la Facultad Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad una nueva carrera que se denominará Profesorado Superior Universitario de Educación Física destinado a preparar educadores especializados que tengan un acertado conocimiento de las materias pedagógicas científicas y culturales indispensables en el arte de enseñar.” (UNLP, 1953).
El profesorado de esta casa de Estudios, junto con el de la Universidad de Tucumán, creado en el mismo año, fueron las primeras carreras universitarias de Educación Física del país. Desde ese momento la Educación Física comienza a transitar la vida universitaria creciendo en la participación y producción de las prácticas de enseñanza, investigación y extensión.
“Como comunidad académica proponemos celebrar estos 70 años poniendo en valor nuestra trayectoria e identidad realizando diferentes actividades alusivas a la fecha. Los festejos se llevarán a cabo el 4 de septiembre en las instalaciones del Sector D”, concluye el comunicado de la Facultad. AP