La UNTREF continuará editando la revista “Ciencia Hoy”

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Universidad Nacional de Tres de Febrero anuncia que pasará a gestionar el acervo histórico de la revista Ciencia Hoy, y, a su vez, continuará editando la prestigiosa publicación de divulgación científica.

A partir del convenio que suscribieron el rector Martín Kaufmann, por la Universidad, y Omar Coso en su calidad de presidente de la Asociación Civil Ciencia Hoy, la UNTREF recibió la donación de la revista Ciencia Hoy, así como la versión infantil Ciencia Hoy para los Chicos, y otros contenidos como el archivo histórico de publicaciones y documentos producidos y publicados desde 1988, como revistas en formato digital, cortometrajes y podcasts.

La nueva etapa de la gestión de la revista estará radicada en el Archivo IIAC que funciona en el seno del Instituto de Investigaciones Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y, que reúne fondos y colecciones documentales y bibliográficos de artistas, escritores, historiadores del arte e instituciones relacionadas con el arte y la cultura. El Archivo IIAC tiene como objetivo la guarda, descripción y difusión de sus fondos y es una herramienta privilegiada para los investigadores en la producción de conocimiento.

La dirección de la revista Ciencia Hoy estará en manos del Dr. Pablo La Padula, artista visual, biólogo e investigador del Centro de Arte y Naturaleza de la UNTREF. El Dr. La Padula explicó que el objetivo “es honrar la mirada y trayectoria histórica que tuvo la revista al promover las ciencias básicas y el desarrollo de la biología molecular en la Argentina, con su potente transferencia tecnológica a la sociedad, para incorporar, ahora, un giro ambientalista que entiende a la naturaleza como un tejido vivo en el que estamos inmersos, en el cual debemos buscar inspiración, cuidado y respeto”.

El Dr. Pablo Jacovkis, director de Investigación y Desarrollo de la UNTREF explicó que, cuando se enteró de la disolución de la Asociación y del riesgo de que dejara de editarse la publicación en la que él mismo colaboró varias veces, pergeñó, junto al rector, Martín Kaufmann, y la vicerrectora, Diana Wechsler, el plan para que, a partir de ahora, la revista sea editada por la UNTREF para fortalecer la divulgación científica como proceso fundamental de la investigación para estar en contacto con pares del país, la región y el mundo.

La vicerrectora de la UNTREF, Dra. Diana Wechsler, destacó “el desafío que significa para la Universidad asumir la responsabilidad de continuar con Ciencia Hoy, un proyecto riguroso que por casi cuatro décadas fue liderado por destacados científicos, motivados únicamente por el amor a la ciencia y por el deseo de hacerla accesible a la mayor cantidad de personas posible” y en ese sentido anunció que a partir de ahora “los contenidos de la revista Ciencia Hoy dejarán de ser por suscripción para permitir un acceso libre y gratuito”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Ciencia Hoy, Omar Coso dijo “tenemos la alegría y tranquilidad de saber que Ciencia Hoy continúa en manos responsables. Estamos seguros de que el trabajo que hemos realizado para difundir la ciencia argentina se convierte en un legado vivo, con proyección al futuro.”

Algunos hitos pueden señalarse en la historia del proyecto; además de la producción de 191 números de Ciencia Hoy y 27 de la Ciencia Hoy para los Chicos, se creó Retina, una red teleinformática académica que brindó correo electrónico y acceso a internet gratuito a investigadores; y —adaptando los contenidos a los nuevos lenguajes—se realizó una serie de videos y podcasts que buscan integrar al adultos y chicos a la conversación de la ciencia, así como a las escuelas, siempre con el compromiso de difundir la ciencia.

Fiel a su principio de actuar en el rescate de instituciones relevantes de la vida cultural del país, UNTREF continuará la labor editorial del proyecto Ciencia Hoy que sigue siendo un referente en la región y muestra de que el trabajo científico que se realiza en las instituciones argentinas tiene valor y voz propia.

Compartilo en tus redes sociales