LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA «UNIVERSIDADES SOSTENIBLES»

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y el subsecretario de Políticas Universitaria, Daniel H. López, presentaron la convocatoria Universidades Sostenibles durante un encuentro virtual del que participaron rectores y vicerrectores de universidades nacionales de gestión pública y referentes vinculados a las áreas de gestión de Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Esta iniciativa surge en el marco del compromiso que la República Argentina adoptó, junto con los estados miembros de las Naciones Unidas (ONU), a fin de dar cumplimiento a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con sus 17 ODS y las 169 metas asociadas a estos objetivos.

Para esta convocatoria, el Ministerio de Educación de la Nación destina, a través de la Dirección Nacional de Programas de Ciencia y Vinculación Tecnológica, un presupuesto total de hasta $70.500.000. Alpa expresó que “es fundamental que, desde el Estado nacional y en conjunto con las universidades, trabajemos en los principales ejes que afectan a nuestras sociedades, y en conjunto con ellas. Esta convocatoria que impulsamos nos desafía como universitarias y universitarios a producir conocimiento junto con otros actores para construir una sociedad más justa e igualitaria”.

Las características de la convocatoria, los objetivos y el financiamiento fueron presentados por las coordinadoras de la Dirección Nacional de Programas de Ciencia y Vinculación Tecnológica (DNPCyVT), Yanina Armentano, y del Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI), Anahí Astur.

Por su parte, López señaló que «una de las obligaciones del sistema universitario es dar respuesta universitaria a los problemas de la sociedad. Con esta convocatoria, las universidades nacionales asumen un rol central en el afianzamiento y profundización que hay que hacer sobre las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en sus comunidades, no sólo para transmitir su importancia, sino también para colaborar en su cumplimiento».

Compartilo en tus redes sociales