
Ayer por la noche, con la presencia de Mario Oporto, Secretario General del Consejo Federal de Educación, Cintia Rogovsky, docente y escritora, y Mirta Castedo, docente e investigadora, se realizó el lanzamiento oficial del portal de noticias «Gaceta Educativa». El mismo se realizo de manera virtual y contó con público de diversas provincias del país como La Pampa, Córdoba, Chubut, Santa Cruz, entre otras.
En la reunión, se dialogó y contextualizó acerca de los desafíos de la alfabetización inicial y los cambios que el contexto produjo y produce en la didáctica, teniendo en cuenta el trabajo virtual y pseudopresencial de las escuelas. También se habló de la perspectiva transversal de género y se analizó sobre el rol de la institución escolar para la sociedad, considerando la situación emergente sanitaria, el cuidado de la salud y la vida, y la difusión de las políticas del Consejo Federal de Educación.
Al comenzar la transmisión por el canal de YouTube, se leyó un saludo especial enviado por Claudia Bracchi, Subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires, quien no pudo participar del panel, por verse afectada a otro evento.

«Celebro el lanzamiento de Gaceta Educativa, porque creo de suma importancia la creación de espacios para debatir y construir ideas colectivamente y, más aún, cuando es con compañeras tan comprometidas con la educación pública.
Agradezco mucho la invitación que me llegó para conformar este panel, del que lamentablemente no pude ser parte por estar comprometida con otras actividades»
CLAUDIA BRACCHI
Luego, quienes formaron parte del encuentro, comentaron sobre la importancia de un nuevo medio de comunicación que hable sobre Educación. Mario Oporto, señaló que resulta interesante un nuevo espacio «donde los actores de la política podamos debatir y expresarnos» y que espera que el medio «incomode, haga ruido». Mirta Castedo, por su parte, agradeció el lugar que «Gaceta Educativa» le brinda a la alfabetización inicial. Y, concluyó Citia Rogovsky, coincidiendo con las palabras anteriormente expresadas por sus colegas y agregó que el medio será «un espacio para los nuevos intercambios, para el debate» y destacó lo interesante de que sean mujeres quienes lleven adelante el medio.
«ESPERO QUE GACETA EDUCATIVA INCOMODE, HAGA RUIDO»
MARIO PORTO
En cuanto al Consejo Federal de Educación, Oporto contextualizó el rol que ocupa la entidad en el país y además comentó el lugar que ocupará en el mismo, siendo Secretario General electo hace pocos días. Además, hizo referencia al debate generado en los últimos tiempos sobre la presencialidad y no presencialidad escolar.
Mirta, por su parte, hizo alusión a los desafíos que conviven en la virtualidad con respecto a la alfabetización inicial. También tuvo lugar la relación que se genera entre docentes y alumnos y alumnas en estos contextos, al aprender y enseñar la alfabetización, entendiendo a la misma como la inclusión de las personas a la «cultura escrita».
«AGRADEZCO LA INVITACIÓN ESPECIALMENTE PORQUE NO ES COMÚN QUE A LOS QUE NOS DEDICAMOS A LA ALFABETIZACIÓN NOS CONVOQUEN A LOS DEBATES POLÍTICOS»
MIRTA CASTEDO
Por otro lado, Cintia, en relación con su cargo actual como Directora de «Formación y capacitación» del Ministerio de mujeres políticas de género y diversidad sexual de la provincia de Buenos Aires, habló sobre cómo la perspectiva transversal de género interpela a esta educación que se está reconfigurando y sobre todo, impactando en los contextos, retomando el proyecto de la Ley Micaela.
«CELEBRO EL NOMBRE DEL MEDIO. PORQUE DESDE LA ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA GACETA, ME PARECE UN SIGNIFICANTE QUE ALUDE A LA POSIBILIDAD DE QUE LA MONEDA PARA LOS NUEVOS INTERCAMBIOS, PARA LOS TIEMPOS QUE VIENEN, SEA LA PALABRA»
CINTIA ROGOVSKY
Para finalizar, las entrevistadoras comentaron que «Gaceta Educativa surge de la necesidad de un medio de comunicación especializado en Educación» y que en este sentido se buscará dar lugar a todas las voces que jerarquicen y revaloricen la labor y el esfuerzo de la comunidad docente.