
Quienes estén interesados deberán inscribirse en la docencia de acuerdo con las características de los títulos que posean. En primer término, se consideran aquellos aspirantes que tengan título habilitante para ejercer la docencia. Título habilitante se refiere a aquellos que cumplen con la formación docente-pedagógica para el ejercicio en la docencia, o títulos específicos acompañados por una capacitación docente u otro título docente que le permita acceder al cargo / módulos u horas cátedras.
Otro aspecto importante a saber es qué tipo de título tenés: buscalo y miralo en el nomenclador. En el nomenclador vas a encontrar tres elementos importantes con respecto a los títulos. Allí verás si son:
• Habilitantes: son las materias en las que podemos dar clases.
• Bonificantes: es el puntaje que se adiciona hasta un máximo de 10 puntos.
• Requiere conjunción con títulos o capacitación docente: postítulo docente, tramo de formación pedagógica, capacitación.
¿Qué listados existen?
En algunos distritos puede haber listados específicos, según los distintos tipos de establecimientos:
• Listado Oficial (LOF): Si tenés título docente (habilitante) o título + capacitación docente, podés anotarte en el Listado Oficial (POF). La inscripción se realiza anualmente entre los meses de abril y junio (a través de la página), y se hace de un año para el otro.
Este Listado tiene un período de exhibición y dos periodos de reclamo: uno en primera y otro en segunda instancia.
• 108a (Ampliatorio): Si tenés título docente (habilitante) o título + capacitación docente, y no pudiste realizar la inscripción en tiempo y forma al Listado Oficial (LOF), podés inscribirte en el Listado 108 A. La misma se realiza entre los meses de agosto y septiembre a través la plataforma ABC: https://abc.gob.ar/. La inscripción se hace de un año para el otro.
Este Listado tiene un período de exhibición y dos periodos de reclamo: uno en primera y otro en segunda instancia. Instancia de reclamos segunda instancia: a partir de notificación de reclamo primera instancia.
• 108a in fine: Si tenes título docente (habilitante) o título + capacitación docente, y no pudiste realizar la inscripción en el LOF ni la inscripción al 108 A (ampliatorio), podés anotarte en el listado 108 A IN FINE.
La inscripción se realiza entre los meses de febrero y diciembre: desde el 15/02/2023 al 31/12/2023, a través de la Secretaría de Asuntos Docentes de tu distrito. La inscripción en este listado permite estar cargado en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires en el mismo año en curso. Es decir, si realizás la inscripción en 2023, vas a figurar en el sistema durante este ciclo lectivo.
Consultá con la SAD de tu distrito los medios de recepción de las inscripciones, tanto para los listados 108 A INFINE y 108 B INFINE.
• 108b (Complementario): Si tenés título docente en trámite, o título NO docente sin capacitación docente, o sos alumno regular de terciario o universitario (está ordenado por ítems según el porcentaje de las materias aprobadas en la Resolución 3181-02 art108inc-b-2) podés anotarte en el listado 108 B complementario. La inscripción se realiza entre los meses de agosto y septiembre (a través de la plataforma) y es de un año para el otro.
Por ejemplo: para tomar horas en el ciclo lectivo 2023, hay que haberse inscripto en el año 2022. Por ende, si tu primera inscripción al Listado 108 B complementario la realizás en 2023, vas a figurar en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires en 2024.
• 108b in fine: Si tenés título docente en trámite, o título NO docente sin capacitación docente, o sos alumno regular de terciario o universitario (está ordenado por ítems según el porcentaje de las materias aprobadas en la Resolución 3181-02 art108inc-b-2), y no llegaste a anotarte en el 108 B complementario, podés anotarte en el listado 108 B IN FINE.
La inscripción se realiza entre los meses de febrero y diciembre: desde el 15/02/2023 al 31/12/2023, a través de la Secretaría de Asuntos Docentes de tu distrito. La inscripción en este listado permite estar cargado en el sistema educativo de la Provincia de Buenos Aires en el mismo año en curso. Es decir, si realizás la inscripción en 2023, vas a figurar en el sistema durante este ciclo lectivo.
Consultá con la SAD de tu distrito los medios de recepción de las inscripciones, tanto para los listados 108 B INFINE y 108 A INFINE.
• Emergencia y Difícil Cobertura: Estos Listados se confeccionan solo cuando hay una necesidad por falta de recursos humanos en el Distrito. Algunas convocatorias a inscripción las solicitan los inspectores de nivel o modalidad y algunos directamente desde SAD.
En cada convocatoria a inscripción se encuentran los requisitos y el formato para anotarse.
• Listados 108 A Superior
• Listados 108 B Superior
• Fines: cuenta con tres listados de inscripción docente. -Listado 1: podrán acceder todos los aspirantes que reúnan las condiciones de título habilitante (Art. 57 inc ED). Este Listado tiene un periodo de exhibición y dos periodos de reclamo: uno en primera y otro en segunda instancia.
-Listado 2: podrán acceder todos los aspirantes que no reúnan las condiciones de título habilitante (Art 57 inc ED). Este Listado tiene un periodo de exhibición y dos periodos de reclamo: uno en primera y otro en segunda instancia.
-Listado 3: si no estás inscripto/a en Listados FinEs 1 Y 2, podés hacerlo en este listado. Cada SAD establecen las pautas para la inscripción y nombramiento, con porcentaje de materias de título docente, docentes jubilados y/o profesionales y técnicos no recibidos, según el orden de mérito que a continuación se detalla: Alumnos de carreras docentes habilitantes para el cargo al que aspira, con porcentaje de materias aprobadas menor al 50%; Docentes excedidos en edad con título habilitante hasta 65 años de edad; Docentes jubilados con título habilitante hasta 65 años de edad; Profesionales o técnicos habilitantes para el cargo al que aspira, con más del 50% de materias aprobadas sin capacitación docente
• Bianuales CEPT
• Formación Profesional
• Preceptor de Superior
• Listados 5886/05: Estos Listados se confeccionan cada dos años. En cada convocatoria a inscripción se encuentran los requisitos y el formato para inscribirse.
• Guardavidas: En cada convocatoria a inscripción se encuentran los requisitos y el formato para inscribirse. Cada Secretaría de Asuntos Docentes arbitrará los medios necesarios para fortalecer los mecanismos de inscripción.
• Listados por Proyecto: Estos Listados se confeccionan solo cuando hay una materia a cubrir específica de un nivel o modalidad. Estas convocatorias a inscripción las hacen los inspectores de nivel o modalidad.
En cada convocatoria a inscripción se encuentran los requisitos y el formato para anotarse.
• Listados 108 A Artística Terciaria
• Listados 108 B Artística Terciaria
• Contexto de encierro
Requisitos para la inscripción
• Fotocopia del título habilitante, registrado en la Dirección General de Cultura y Educación. (En los distritos en que no sea viable el registro de los títulos, por encontrarse cerrado el Consejo Escolar correspondiente, se considerará a todos los efectos la Declaración Jurada del docente).
• Fotocopia del título secundario, registrado en la Dirección General de Cultura y Educación (sólo en los casos que su condición de título lo requiera)
• Constancia de título en Trámite o certificado de alumno regular actualizado al momento de la inscripción donde se especifique la actualización (porcentaje) de las últimas materias aprobadas. AP