LOMAS DE ZAMORA: SE PRESENTÓ EL PROGRAMA «COOPERAR», QUE ENTREGA SUBSIDIOS A COOPERADORAS DE LAS ESCUELAS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Con un acto en el Parque de Lomas, se presentó el Programa CooperAR, que busca fortalecer y visibilizar el trabajo de las Cooperadoras Escolares y también potencia la creación de las mismas, en todos los establecimientos educativos.

Dependiente del Ministerio de Educación nacional, la iniciativa otorga un fondo de $100.000 por cooperadora con el objetivo de generar condiciones para el fortalecimiento de la escolaridad, la infraestructura y el equipamiento. Y en las escuelas que no existen, se propone el acompañamiento técnico para su creación.

En la presentación, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, remarcó “como dice nuestro presidente, Alberto Fernández, queremos volver a poner en el centro a las chicas y a los chicos y para eso tenemos que fortalecer el aprendizaje de Lengua y Matemática y también involucrar a las familias y a las cooperadoras”.

Recordó que para eso, el Ministerio de Educación distribuirá más de ocho millones de libros para alumnas y alumnos de la escuela primaria en el marco del programa Libros para aprender. “Estamos acá para que el 2 de marzo volvamos a aprender y a jugar. Vamos a la escuela con presencialidad plena, cuidada, potenciada y con aulas ventiladas y barbijos en espacios cerrados”, concluyó.

El Programa CooperAR promueve la participación de las familias en las comunidades educativas, la institucionalización de las cooperadoras escolares y el fortalecimiento de la escuela pública.

Buscando así, generar las condiciones para acompañar a las y los estudiantes, fortalecer la escolaridad, organizar la comunidad educativa y mejorar el equipamiento y la infraestructura de las escuelas públicas argentinas.

Por su parte, el director general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, destacó que “provenimos de un pensamiento que cree que la sociedad debe construirse en comunidades organizadas, intentando generar lazos, construir un nosotros. Si hay una representación de ese nosotros en la sociedad, es la escuela. Y dentro de la escuela, ese nosotros es la cooperadora.”

Durante la presentación oficial de Cooperar en el municipio, se les efectuó la entrega simbólica de resoluciones a 7 cooperadoras. «Es muy importante que haya un subsidio que te ayude, que te empuje, que te haga sentir que no estás solo, que hay un Estado atrás», concluyó Sileoni al referirse al programa.

Del acto participaron también la Secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación, Andrea García; la subsecretaria de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Graciela Morgade; la intendenta de Lomas de Zamora, Marina Lesci y representantes de más de 60 cooperadoras y directoras y directores de escuelas.

Compartilo en tus redes sociales