Tras el incendio de grandes proporciones en la Primaria 25, en la Secundaria 9 y el JIRIMM 1 de Bavio, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, junto al gobernador Axel Kicillof inauguraron el edificio escolar. “Estoy desbordante de felicidad como estamos todos los que pertenecemos a esta comunidad. La escuela se construyó en un tiempo muy rápido”, señaló Natalia Pereyra, profesora de Lengua y Literatura.
El incendio que sufrió la escuela se registró en el mes de mayo del año pasado, el cual provocó la destrucción total ya que ni las paredes se pudieron recuperar. En este marco, s través de “Escuelas a la Obra”, un mes después se puso en marcha el proyecto para su construcción y hoy ya está en funcionamiento, “las chicas y chicos pueden regresar con todas las comodidades y seguridades edilicias garantizadas”, destacó la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, y también mencionaron que se encuentran “transformando la infraestructura escolar de la Provincia para que cada establecimiento sea habitable, funcional y seguro”.
Por su parte, durante el acto de inauguración Kicillof aseveró “aquí donde estamos hoy había una escuela quemada. Hubo que demolerla en mayo del año pasado y se hizo este edificio hermoso. Para la administración anterior, las escuelas rurales, del delta o con matrícula no muy grande, no eran viables, rentables, costaban mucho. Entonces se cerraban”. Cabe mencionar que en 2021, año del incendio, la escuela contaba con una matrícula de 55 estudiantes aproximadamente, ubicada a unos pocos kilómetros del pueblo en el partido de Magdalena.
El día después del incendio
Aquel desperfecto técnico que se ocasionó un sábado de mayo, unió rápidamente a toda la comunidad educativa de la escuela. Al otro día, Natalia Pereyra observó que ese domingo estaban pasando varios autos por el histórico edificio para ver cómo había quedado. Entonces, tuvo la iniciativa de convocar a alumnos, alumnas y docentes a darle “vida” para que quien se acercara a verla, vea la esencia de la comunidad educativa que allí habita. “Hoy fuimos a “embellecerla”, a pintarla de colores con nuestro amor. Hicimos banderas, carteles y le colgamos globos, porque la queremos ver renacer”, manifestó aquel día. (ver nota) AP




