MALVINAS SIEMPRE CERCA MEMORIA Y SOBERANÍA EN LAS ESCUELA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Las escuelas son puntos de encuentro entre el pasado y el futuro, espacios de intercambio entre generaciones donde la historia y la memoria son convocadas para comprender el presente. En esos cruces aparece la potencia de la palabra Malvinas, asociada al proyecto Malvinas Siempre Cerca, impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación, de colocar en las instituciones educativas carteles que indiquen a cuántos kilómetros están de las islas, similares a los que hay en las rutas de todo el país.

El proyecto tiene un mensaje claro: transmitir la idea de que, más allá de la cantidad de kilómetros, las islas están cerca de cada escuela, de cada aula, de cada familia, de cada docente, de cada estudiante. Esa cercanía se sostiene, sobre todo, a través de la enseñanza: por qué son argentinas, por qué es un tema de soberanía pendiente, qué significa el mapa bicontinental, qué pasó en la guerra de 1982, cómo construir una memoria que honre a quienes fueron a las islas, a los que cayeron y a los que volvieron.

Uno de los ejes fundamentales de esta propuesta es la colocación de carteles en las escuelas, una forma de dejar una marca que entra en diálogo con los otros símbolos de las escuelas: con la bandera, con los nombres, con los bustos, con los murales. Esta colación se lleva adelante en emotivas jornadas que permiten que la comunidad comparta y abrace la causa Malvinas

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Esta propuesta ha comenzado a implementarse en más de 200 instituciones educativas, que ya cuentan con sus carteles y materiales pedagógicos sobre el tema. Los recursos proporcionados incluyen actividades para el aula y orientaciones para promover un aprendizaje profundo y comprometido con el tema y la historia argentina.

El proyecto se lleva adelante con un claro objetivo: fortalecer la enseñanza de la soberanía y la memoria en todas las comunidades educativas de la provincia, desde los primeros años de escolaridad.

Compartilo en tus redes sociales