MAÑANA VUELVE LA PRESENCIALIDAD PLENA EN LAS ESCUELAS, CON EL 96 % DEL PERSONAL DE EDUCACIÓN VACUNADO

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El 96,40 % del personal docente y no docente de la provincia de Buenos Aires está vacunado contra el coronavirus, según un nuevo informe sanitario que presentó el Gobierno bonaerense en el marco de la vuelta a la presencialidad plena en las escuelas, a partir de mañana 1 de septiembre.

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, realizó una publicación en su cuenta de Twitter, donde precisa que un total 525.399 trabajadores y trabajadoras de la Educación están inmunizadas, sobre un total de 545.005 inscriptos.

Presencialidad plena 

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con el Consejo Federal de Educación y las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones, aprobaron los cambios en el protocolo para las escuelas, con el objetivo de intensificar la presencialidad a partir del 1 de septiembre.

Las modificaciones propuestas responden a la mejora de los indicadores epidemiológicos de las últimas semanas, junto al avance en el proceso de vacunación y el aumento de las temperaturas en el territorio argentino, lo cual ofrece una posibilidad de dar paso a nuevas instancias que continúen fortaleciendo la presencia en las aulas.

Cabe mencionar, que la flexibilización del distanciamiento físico se dará siempre y cuando se incrementen aún más el resto de las medidas, las cuales son condiciones mínimas, sobre las cuales cada jurisdicción podrá adicionar otras medidas que considere convenientes:

Condición óptima: En el caso de que las escuelas puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo un distanciamiento físico de 1.5 m entre estudiantes, sin dejar de ventilar, asegurando el uso de mascarillas y la higiene de manos. Para mantener esta distancia es necesario aprovechar al máximo el mobiliario escolar en toda su extensión.

Condición admisible: Solo en el caso de que no sea posible asegurar el distanciamiento de 1.5 m para una presencialidad plena, se tomará una distancia física de 0.90 m entre estudiantes en las aulas, manteniendo el requerimiento de 2 m en los espacios comunes y con el cuerpo docente. En este caso, aumenta el requisito de ventilación, no solamente manteniendo abiertas ventanas y puertas, sino incrementando el tiempo de ventilación entre clases.

Excepciones: Solo para los casos en los que no sea posible mantener un distanciamiento físico de 0.90m entre estudiantes y permitir una presencialidad plena bajo esta condición, se podrá mantener una distancia mínima de 0,50 m. Las excepciones podrán aplicarse en contextos de bajo y medio riesgo epidemiológico y con adecuada cobertura de vacunación en la población general. En el caso de que el riesgo epidemiológico pase a ser alto, no se podrán establecer estas excepciones.

Compartilo en tus redes sociales