MAR DEL PLATA: ESTUDIANTES COMPETIRÁN CON UN AUTO ELÉCTRICO DESARROLLADO POR ELLOS MISMOS

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Estudiantes de quinto y sexto año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº3 “Domingo Faustino Sarmiento”, del distrito marplatense, participarán del “Desafío ECO” de YPF, una competencia federal en la cual presentarán un auto eléctrico diseñado por ellos mismos.

La carrera se realizará el 4 y 5 de diciembre en el Autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez, junto a más de 1000 estudiantes de escuelas técnicas de todo el país. En tanto, el intendente, Guillermo Montenegro y el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Fernando Muro, estuvieron presentes en el taller de la escuela, dialogando con estudiantes, profesores y autoridades del establecimiento educativo.

En este marco, Martín Pérez, alumno de la Escuela, explicó que “cada escuela hace su propio diseño de auto cumpliendo un reglamento. La idea es poder competir y ver quién tuvo mejor desempeño a lo largo del año de preparación”.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Por otra parte, Micaela Moyano, que al igual que en 2019 compite como piloto, en este caso en la categoría Spring Femenino y en la clasificatoria final, manifestó que “es una experiencia grandiosa porque desde chiquita ando en moto, en cuatriciclo, es algo que me encanta. Es algo fantástico”.

Bautista Holgado, alumno de quinto 8va, es parte del equipo en el rol de piloto y participará en tres carreras: 1/8 de Milla, Flying Lap y Endurance. “Es algo muy importante porque es algo que a futuro va a impactar un montón ya que se va a dejar de usar hidrocarburos y todo se va a resumir a lo eléctrico”, expresó.

Desafío Eco 2021

Este proyecto extracurricular abarca tres especialidades de la Escuela: Electrónica, Electromecánica y Automotores. Está enmarcado dentro del Desafío ECO de YPF que consiste en armar un auto con un kit provisto por la empresa, diseñado y armado por estudiantes de distintas escuelas técnicas del país. Por su parte, la EST Nº3 participa desde 2014 en esta competencia.

El objetivo de este proyecto es fomentar la investigación de sistemas de transporte alternativos no contaminantes, para diseñar, producir, testear y competir utilizando nuevas tecnologías.

Compartilo en tus redes sociales