Mar del Plata: Estudiantes crearon una aplicación que incentiva el comercio en horarios con menos movimiento

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N°5 de Mar del Plata, desarrollaron la aplicación “Futgool”, que mediante realidad aumentada proyecta a las figuras de la Selección, aunque el objetivo central de esta herramienta es incentivar al comercio local con descuentos en los horarios con menos movimiento.

Jóvenes de entre 18 y 19 años le dieron rienda suelta a la creatividad y, gracias a los conocimientos adquiridos en distintas materias y a otros incorporados a raíz del proyecto, cierran el año con el objetivo logrado que revolucionó a toda la Técnica N°5 y enorgullece al cuerpo docente del establecimiento situado en Juan B. Justo casi Chaco.

¿Cómo funciona?

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Los estudiantes de Informática del séptimo año de esta escuela desarrollaron “Futgool”, pensando en las necesidades de los comercios de la ciudad. Un local lindero a la institución ya lo incorporó.

Los chicos generaron esta aplicación que permite escanear códigos QR y acceder a descuentos en los horarios “más flojos” de los comercios, ofreciendo a su vez realidad aumentada con la imagen de Messi, Ángel Di María, Cristian “Cuti” Romero, Marcos Acuña y, por supuesto, el “10”, Diego Armando Maradona.

En las primeras horas, la app tuvo más de 180 descargas, la mayoría de la comunidad educativa. Para promoverla, los jóvenes escondieron códigos QR por toda la escuela y desafiaron a sus compañeros a encontrarlos. Los primeros cinco en hacerlo se ganaron réplicas de la Copa del Mundo realizadas por los mismos alumnos mediante la impresora 3D que hay en la Técnica.

Gracias a las prácticas profesionalizantes de esta escuela, los alumnos aprenden impresión 3D y pudieron modelar hermosas réplicas de la Copa del Mundo, el broche de oro de la aplicación luego de un arduo trabajo durante el año.

El proceso

“Juntamos los conocimientos de varias materias para poder desarrollar esta aplicación”, contaron los jóvenes y señalaron que “a principios de año hubo una tormenta de ideas” pero decidieron aprovechar el impulso del Mundial de Qatar. De allí salió el nombre y la idea de implementar realidad aumentada con los jugadores.

“Una vez que ajustamos la idea, un grupo se encargó de la base de datos, otro de la página y otro del diseño de jugadores y los QR. Así nació Futgool”, relataron.

La idea “es incentivar los descuentos en horarios donde los comercios no tienen mucho movimiento”. Por ejemplo, el primer negocio en incorporarlo, “El sitio” -frente a la escuela-, tiene “una franja horaria más apagada de 15 a 18”, entonces “escaneando el código en ese horario tenés 10% de descuento en productos”, describieron los estudiantes.

En el medio, por supuesto, sucedió de todo. No faltaron los problemas y errores técnicos, las dificultades para lograrlo y el creer que no sería posible. Con el apoyo del equipo docente, la impronta solidaria de la escuela y el esmero de los jóvenes y sus familias, el proyecto salió adelante y hoy es una realidad con gran futuro por delante.

Abierto a todos los comercios

La aplicación “Futgool” ya está disponible y “cualquier comercio que quiera incorporarlo, puede hacerlo contactándose con la Escuela Técnica N°5”, explicaron.

“La idea es que se amplíe a toda la ciudad y llegue todos los comercios. Nuestro objetivo principal es que se haga en el Paseo Aldrey, que las marcas se sumen y en los horarios con menos movimiento puedan ofrecer descuentos en sus productos a través de nuestra aplicación”, agregaron.

De cara a esta próxima etapa, la escuela ya se puso en contacto con la Unión del Comercio la Industria y la Producción (UCIP) y la Municipalidad de General Pueyrredon para acercarles esta novedosa herramienta que surgió de la creatividad del aula. AP

Compartilo en tus redes sociales