
Estudiantes de 1º, 2º y 3º año de la Tecnicatura Superior en Paleontología, del Instituto Superior de Formación Técnica N°194 de Miramar, llevaron adelante prácticas profesionales a través de las cuales recuperaron gran cantidad de fósiles de vertebrados. La actividad se realizó en la Estación Científica Eduardo Pedro Tonni, en Centinela del Mar, General Alvarado, con la colaboración del Municipio y la Fundación Félix de Azara.
Utilizaron técnicas de extracción micropaleontológicas en sedimentos del arroyo El Pescado con vibracoring y pistoncore, dos técnicas para recoger muestras de sedimentos del sustrato del fondo marino.
Recuperaron gran cantidad de fósiles de vertebrados de megafauna y otros animales pequeños; particularmente, extrajeron una caparazón del gliptodonte “neosclerocalyptus” con la técnica de embonchado en yeso y la utilización de herramientas inalámbricas.
Los restos recuperados serán luego preparados en laboratorio y depositados definitivamente en el Museo de Ciencias Naturales Punta Hermengo, de Miramar. AP