Narraciones de estudiantes bonaerenses por la democracia

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La Dirección General de Cultura y Educación presentó la propuesta «40 segundos de palabras», donde se leyeron 40 microrelatos sobre la recuperación y la importancia de la democracia en el país de estudiantes secundarios de toda la provincia de Buenos Aires. 

Las 4 decenas de narrativas seleccionadas tienen una duración de 40 segundos y están ilustradas con video y música, además de ser leídas por otras y otros estudiantes. En pocas líneas se busca promover los valores democráticos, así como trabajar en la importancia de la Memoria y los derechos humanos en nuestra sociedad.

Para finalizar la emotiva jornada de lectura y reflexión, las y los estudiantes seleccionados recibieron una distinción por su participación y disfrutaron del cuento Bandera Nueva, del escritor y narrador Roberto Moscoloni.

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

La actividad estuvo encabezada por el jefe de Gabinete de la Dirección de Cultura y Educación Pablo Urquiza, la subsecretaria de Educación Claudia Bracchi, el director provincial de Educación Secundaria Gustavo Galli, el director de Educación Artística Daniel Fabián, y la coordinadora  del  Plan provincial de Lectura y Escrituras Paola Davico.

En ese sentido, Pablo Urquiza destacó “la importancia de poner el valor en la palabra por sobre todo” Y agregó: “Estamos en tiempos complejos, en los que muchas veces se invita a resolver cosas sin la palabra, nosotros creemos que la escuela es ese lugar de la palabra, de la democracia, de la memoria, y muchos de ustedes hicieron foco en esos elementos”.

En tanto, Claudia Bracchi, definió esta jornada como “una propuesta maravillosa, tanto en el contenido como en la estética” Y añadió: “Decir tanto en tan poquito tiempo habla de profundidad, habla del trabajo docente, de un gran camino recorrido para transformar esas hojas en blanco en historias”. AP

Compartilo en tus redes sociales