
Con el objetivo de brindar las herramientas de una escuela secundaria y al mismo tiempo preparar a estudiantes para el mundo laboral, se presentó de forma oficial, la nueva modalidad de la Escuela Profesional Secundaria, en las instalaciones de la Escuela de Educación Técnica N° 2. La modalidad buscar reinsertar a los jóvenes en el sistema educativo para que finalicen sus estudios secundarios y se formen en distintas orientaciones profesionales.
Está destinada a aquellos jóvenes de entre 15 y 18 años que terminaron el nivel primario y quieren comenzar la secundaria, o que quieren retomarla, o que cursaron dos o más veces un mismo año escolar. Esta nueva propuesta formativa para estudiantes, se enfoca en el bachiller con orientación tecnológica, con la idea de promover la autogestión.
La idea es que los estudiantes tengan un título bachiller y tengan certificación de formación profesional habilitado para comenzar su propio proyecto de vida, terminada la secundaria.

El proyecto de la Escuela Profesional Secundaria ya comenzó a implementarse y los alumnos iniciaron el ciclo lectivo el 1º de marzo, en la Secundaria N° 1, avenida 58 N° 2763; la Técnica N°1, calle 47 entre 58 y 60 y en la Técnica N° 2, avenida Jesuita Cardiel y calle 46.
La cursada es flexible y personalizada, adaptada a los saberes y posibilidades. La duración dependerá de los estudios y saberes anteriores que se reconozcan, no superando los cuatro años y la modalidad de cursada será presencial.
En la EPS 1, que funciona en la Escuela Técnica Nº 1, el horario de cursada es de 18 a 22; en la EPS 2, con sede en la Escuela Técnica Nº 2, funciona de 16 a 20 y en la EPS 3, en la Escuela Secundaria Nº 1, el horario es de 13.15 a 17.15.
Los cupos son limitados, dado que solo pueden tener 15 estudiantes cada una de las instituciones y cada escuela organizó los horarios de cursada de acuerdo a la disponibilidad de espacios y organización escolar.
La cantidad de estudiantes varía en cada EPS y todavía se están sumando estudiantes a la propuesta, reflejándose interés.
Orientaciones
La Educación Profesional Secundaria trabaja en forma conjunta con Inspección de Psicología, e Inspección de Secundaria orientada y técnica.
Las orientaciones que podrán elegir los alumnos serán Energías renovables, Alimentación, Construcciones Civiles, Construcción Húmedo y Seco, que se realizarán de lunes a viernes.
La idea es brindar las herramientas de una escuela secundaria, pero al mismo tiempo prepararlos para el mundo laboral, el objetivo es que los estudiantes tengan un título bachiller y tengan certificación de formación profesional habilitado para comenzar su propio proyecto de vida.
Para más información acercarse a cada una de las escuelas mencionadas donde funcionan las EPS. AP