
Antes de la presentación oficial de “Aulas Seguras”, las 24 jurisdicciones aprobaron por unanimidad la resolución que contempla las medidas para la vuelta a clases presenciales, en el marco de la 115° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE). El nuevo protocolo consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza y distancia.
Durante la reunión, que se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación, se aprobó además la modificación del calendario escolar con motivo del Censo 2022 para garantizar este año 190 días de clase. “El 2 de marzo es una fecha que refleja un encuentro de todas y todos para que este año tengamos en la escuela un ciclo lectivo que repare, reconstruya, reencuentre y recupere”, resaltó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Con respecto al calendario académico, la resolución aprobada establece que las jurisdicciones educativas ajustarán sus respectivos calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022, teniendo en cuenta el feriado nacional correspondiente al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, que se llevará a cabo en mayo de este año, con el fin de cumplir con el mínimo de 190 días de clases acordados también por resolución del CFE.
Además, se aprobó el documento “Recomendaciones para el manejo y control de COVID-19 en establecimientos educativos”, que establece estrategias y acciones para coordinar la provisión de insumos y garantizar las condiciones sanitarias necesarias en las escuelas; incentivar las campañas nacionales de vacunación contra COVID-19 y el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación en los establecimientos educativos.