Nueva Formación Docente remunerada para la Alfabetización

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano, Carlos Torrendell, inauguró la 135° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), en la que presentó el dispositivo de formación profesional docente que pone el foco en la alfabetización, con un esquema de capacitación remunerada, que se impartirá fuera del horario de clases y es de naturaleza optativa.

La propuesta, originada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), tiene lugar dentro del marco del Plan Nacional de Alfabetización y se propone como espacios de reflexión sobre situaciones de la práctica docente. Comprende la profesionalización de la carrera, que hasta ahora no ha sido remunerada y consiste en el desarrollo de ateneos didácticos presenciales compuestos por tres encuentros de cuatro horas cada uno, que alcanzan un trayecto formativo de doce horas.

Son destinatarios de esta iniciativa los docentes que se desempeñen actualmente en salas de cinco años de nivel inicial, en 1° y 2° grado y jornada extendida focalizada con agrupamientos flexibles del nivel primario de las escuelas de gestión estatal y gestión privada subvencionadas, alcanzadas y priorizadas por el Plan Nacional de Alfabetización. Las jurisdicciones seleccionarán los contenidos de cada ateneo de acuerdo con sus planes de alfabetización. Su realización contará con una certificación emitida por los ministerios provinciales o sus equivalentes.

En el CFE también se retomó la propuesta del Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación (SiFIECA), presentada en la última asamblea de agosto. Este sistema tiene por objetivo asegurar y mejorar los criterios y parámetros de calidad para la formación docente. AP

Compartilo en tus redes sociales