NUEVO CENTRO NACIONAL DE SIMULACIÓN, PARA LA FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, inauguró un Centro Nacional de Simulación destinado a capacitar a docentes y trabajadores en la formación técnica profesional, entregó valijas de automatización industrial a escuelas técnicas y más de mil impresoras 3D para instituciones de todo el país. “Es extremadamente importante invertir en la formación para el trabajo. Tenemos la idea de duplicar la formación técnico profesional y esto requiere de una planificación y de un trabajo federal”, destacó el titular de la cartera educativa.

La inauguración se dio en la 139º Comisión Federal de la Educación Técnico Profesional(ETP), allí Perczyk explicó que “el trabajo tiene valores educativos, forma, educa y es un instrumento de aprendizaje tremendamente importante. A esa formación para el trabajo además hay que incorporarle tecnología y por eso hoy sumamos un nuevo centro de simulación y automatización de procesos”.

El nuevo centro está equipado por simuladores que imitan máquinas reales que permiten la formación de operadoras y operadores a la vez que evitan riesgos. En cada sesión, dan lugar a la realización de ejercicios de instrucción programada de complejidad creciente, en los que las y los estudiantes aprenderán el uso de mandos, maniobras y operaciones para ejecutar adecuadamente las tareas correspondientes al equipo en distintos ámbitos de aplicación.

Los simuladores son de soldadura de autoelevador, de retroexcavadora y telehandler (manipulador telescópico), de cargador frontal y excavadora hidráulica, de pintura y chorro de arena (sandblasting), de tractor agrícola, de grúa torre y grúa móvil y de camión, ómnibus y transmaster.

Además, como parte del programa Crédito Fiscal, el ministro Perczyk, junto con el presidente de la Fundación Siemens, Alejandro Kockritz y su director ejecutivo, Pablo Aldrovandi, entregó 38 valijas de automatización industrial a directivos, docentes y estudiantes de escuelas técnicas de las provincias de Buenos Aires, San Luis y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para prácticas formativas.

También entregó 1000 impresoras 3D a las y los referentes jurisdiccionales que serán enviadas a instituciones de todo el país para el soporte de actividades ligadas al prototipado y al campo específico técnico.

Compartilo en tus redes sociales