
La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires anunció nuevas medidas para fortalecer el servicio de transporte escolar, con el objetivo de asegurar la continuidad del servicio en todos los distritos y garantizar el derecho de las y los estudiantes a asistir a la escuela.
En el marco de este compromiso, durante el último mes se destinó una inversión provincial de $998.919.598, destinada a cubrir gastos y saldar diferencias correspondientes a los meses de febrero, marzo y abril del ciclo lectivo 2025. Además, a partir del 1° de julio se aplicó un incremento del 10,3% en los montos asignados al transporte escolar, como parte de una política sostenida de acompañamiento al sistema educativo.
La asignación de estos recursos se realiza a través del Programa de Descentralización de la Gestión Administrativa, que otorga a los Consejos Escolares la responsabilidad directa de administrar los fondos y contratar los servicios necesarios conforme a la normativa vigente. Este mecanismo permite una gestión más ágil, eficiente y ajustada a las necesidades específicas de cada territorio.
Los Consejos Escolares son los responsables de la ejecución, rendición y custodia de los fondos asignados, de acuerdo con la RESOC-2020-2508-GDEBA-DGCYE y las leyes provinciales que regulan la administración financiera del Estado. Las rendiciones deben efectuarse en un plazo máximo de 60 días, cumpliendo con los requisitos fiscales y administrativos establecidos.
En esta etapa, la distribución de los fondos contempla criterios precisos y prioriza aquellos distritos con situaciones críticas, considerando variables como la cantidad de estudiantes transportados, la extensión de los recorridos y las particularidades geográficas que inciden en los costos del servicio. Asimismo, la DGCyE analiza y compara valores entre distritos, incluso limítrofes, para atender disparidades y actuar con equidad. AP