NUEVOS ACUERDOS PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, participó de la primera reunión presencial de la Comisión Federal para la Educación Técnico Profesional (ETP), luego de las reuniones virtuales que se realizaron desde el inicio de la pandemia. El evento contó con la presencia de referentes técnico-políticos jurisdiccionales y tuvo lugar en la sede del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

Durante las dos jornadas, se presentaron las líneas prioritarias de política educativa del INET y se abrieron espacios para propuestas y comentarios por parte de las jurisdicciones. Asimismo, se trabajó en subcomisiones para tratar temas administrativos y de planeamiento.

“‘Volvé a la escuela’ define una política para que cada jurisdicción, con sus estrategias e ideas, pongan como prioridad que todos los chicos se revinculen con la escuela. Esto requiere decisión política -que el Consejo Federal ha tomado- y requiere un plan de trabajo e inversión”, manifestó el ministro, y aseguró, “para que los chicos y las chicas puedan tener futuro hay que asegurarles un mejor presente en el que se garanticen más días y horas de educación para que puedan seguir aprendiendo”.

Además, agregó “en la escuela secundaria, y especialmente en la educación técnica, muchos jóvenes trabajan a la par. Por eso, debemos prepararnos para el nuevo desafío que tenemos como sociedad: garantizar el derecho y la necesidad que tienen las trabajadoras y los trabajadores de estudiar”.

La Comisión Federal de la ETP tiene por objetivo discutir políticas a ser implementadas en las instituciones para luego llevarlas al Consejo Federal de Educación (CFE) de ministros y ministras de todo el país. 

En esta nueva etapa de gestión, la Comisión retoma el propósito de construcción federal de los acuerdos técnico-políticos entre las jurisdicciones nacional, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según lo establece la Ley de Educación Técnico Profesional 26.058/05, en el marco de las actuales definiciones del Ministerio de Educación.

Encabezaron el encuentro, el director ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini; los directores nacionales de ETP y de Educación, Trabajo y Producción, Gustavo Peltzer y Jazmín Belossi; y el secretario permanente del CoNETyP, Mauro Bonavota, junto a coordinadoras y coordinadores de áreas. Participó también la ministra de Educación, Cultura y Tecnología de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analía Cubino.

Compartilo en tus redes sociales