
En el marco de la apertura de la inscripción al programa Progresar, y con el objetivo de favorecer el acceso a los jóvenes de la ciudad de Pergamino, personal de la Unidad de Atención Integral (Udai) de Anses realiza un operativo de atención en algunas escuelas del distrito.
Un cronograma de trabajo articulado entre Gustavo Bevacqua, jefe distrital de educación, y María Eugenia Ball Lima, a cargo de Anses, para que las y los jóvenes puedan informarse, asesorarse e inscribirse al programa.
Esta articulación, afirma Gustavo, “nos permite acercarnos a cada uno y cada una de nuestros estudiantes y acompañarlos en el ejercicio de sus derechos. En territorio, quienes estamos a cargo de gestionar las políticas públicas tenemos el compromiso y la obligación de avanzar en este sentido». Hoy son 2.737 las y los jóvenes de Pergamino que están estudiando y reciben esta beca de apoyo.
Cronograma
De acuerdo con el cronograma organizado por la Jefatura Distrital de Educación y Anses Pergamino, el operativo ya comenzó el día lunes en la Escuela Secundaria Nº 10, Nº2, Nº18 y en el Cens Nº 452.
El martes fueron visitadas la Escuela Secundaria Nº 17, Nº 12 y el Cens Nº 451. El miércoles personal de Anses realizó la jornada en la Escuela Secundaria Nº 11 y Nº 13.
Durante el día de hoy, jueves continuará esta labor desde las 9:00 en la Escuela Secundaria Nº 4, a las 11:00 en la ES Nº 5, a las 13:00 en la ES Nº 6 y a las 14:00 en el Cens Nº 453.
El viernes el operativo tendrá lugar desde las 8:00 en la Escuela Técnica Nº 2. En tanto, el lunes 21 será a las 18:30 en el Cens Nº 454.
Beca Progresar
Es un Programa de becas para que los jóvenes a partir de los 16 años de edad puedan retomar o completar sus estudios. Se abrió una nueva inscripción que está vigente desde el 1° de marzo hasta el 30 de abril. La inscripción puede hacerse ingresando aquí o desde la App Progresar +.
Se recibe mensualmente el 80 por ciento del monto asignado. Al terminar el ciclo lectivo, si el joven cumplió con los requisitos académicos correspondientes, se le entrega el otro 20 por ciento de manera retroactiva
El programa tiene cuatro líneas correspondientes a educación obligatoria, superior, centros de formación profesional y enfermería. Los requisitos y detalles de cada línea del programa pueden encontrarlos haciendo click acá.