El ministro de Educación, Jaime Perczyk, presentó en el Consejo Federal de Educación (CFE) los nuevos avances del Sistema Integral de Información digital Educativa (SInIDE) Gestión Escolar, una herramienta digital que reúne información nominal y online de las trayectorias de las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de todas las escuelas del país.
Durante su exposición ante las y los ministros de Educación, Perczyk resaltó que el SIniDE “es una herramienta tecnológica desarrollada además por una universidad pública como lo es la Universidad Nacional del Centro (UNICEN)” y consignó que para su desarrollo e implementación “el gobierno nacional invirtió 24 mil millones de pesos”.
Con la implementación de 22 de las 24 jurisdicciones, el sistema ya tiene una cobertura nominalizada del 80% de la matrícula escolar, lo que implica que se puede hacer un seguimiento diario de 8,5 millones de alumnas y alumnos de todo el país.
En total, son 15 mil escuelas las habilitadas para cargar en forma online y por día la asistencia y las calificaciones de sus estudiantes y que cuentan con un sistema de alerta ante las faltas reiteradas de alguno de sus estudiantes.
El SIniDE
Tiene como objetivo principal contar con un sistema de información nominal que releve en todos los establecimientos del país, a través de una sola aplicación web, la información sobre las principales variables del sistema educativo. Además, genera alertas tempranas para prevenir el abandono y la intermitencia escolar; consolida un registro nominal de estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario y favorece el diseño de políticas de revinculación para casos generales e individuales.
Las funcionalidades del nuevo SInIDE Gestión Escolar contribuyen a mejorar la administración diaria de las escuelas, despapelizar las áreas administrativas de la escuela y eliminar la duplicación de tareas. AP