
El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, participó de la presentación del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras para becarios de las Becas Progresar, junto al ministro Jaime Perczyk y la directora de Anses, Fernanda Raverta. Se trata de más de 20 mil cursos gratuitos para 400 mil estudiantes podrán formarse en idiomas como el inglés, francés, portugués, italiano, alemán y chino mandarín, una importante herramienta para la inserción en el mercado laboral.
Asimismo, se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiados. “De la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”, aseguró Perczyk.
“La clave de la Argentina es que todas y todos tengan el derecho y que tengamos protegido ese derecho. El Estado y la sociedad les tienen que dar la posibilidad a los jóvenes de estudiar porque levantar el piso para todas y todos es construir una sociedad menos desigual”, agregó Jaime. En el mismo sentido, Perczyk destacó que a través de las becas “la Argentina tiene un sistema de protección para que las y los jóvenes puedan estudiar y ser mejores” y resaltó que los cursos de lengua extranjera “son una propuesta de federalismo profundo porque pueden participar a lo largo y ancho de todo el país”.
Modalidad
Las y los becarios que cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de $1.500 mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora. Los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas cuatrimestrales.
La oferta abarca propuestas de idioma general, idioma técnico por campo disciplinar y lecto comprensión; en niveles básico, intermedio y avanzado.
Con una inversión superior a los 5.000 millones de pesos, el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene por objetivos el fortalecimiento de la trayectoria académica de las y los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo. AP