
Con la presencia de la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se presentó el programa de Asesorías en Salud Integral en Establecimientos Educativos y otros Espacios Socioeducativos (ASIE), una estrategia para facilitar el acceso de adolescentes y jóvenes al sistema de salud.
Es un dispositivo de consulta, orientación y referencia con el sistema de salud específicamente situado en escuelas u otro espacio socioeducativo, donde un integrante del equipo de salud –centro de atención primaria u hospital– concurre al establecimiento socioeducativo para brindar asesoramiento sobre temas de salud integral a adolescentes y jóvenes que lo deseen.
Actualmente existen más de 2.000 dispositivos de ASIE distribuidos en todo el país, los cuales, a partir del trabajo de gestión realizado por las áreas de adolescencia de las provincias, se nuclean en la Red de Asesorías.
“Esta estrategia favorece la implementación de políticas de cuidado profundamente articuladas con los procesos de enseñanza y aprendizaje y no disociada de ellos. Además, se orienta a gestionar abordajes colectivos, interdisciplinarios e intersectoriales, más allá incluso del sector salud, que tengan en cuenta las condiciones y las dinámicas institucionales que contienen y definen las distintas trayectorias educativas”, explicó el director de Adolescencias y Juventudes (DIAJU) de la cartera sanitaria nacional, Juan Carlos Escobar. AP