Primer encuentro Nacional de gestión privada en la Educación Técnico Profesional

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), organizó la primera actividad de gestión privada en la Educación Técnico Profesional (ETP) en el marco de una instancia formativa de intercambio y reflexión sobre el sistema educativo. Estuvieron presentes por parte de la Secretaría de Educación de la Nación: el subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Vota; el director Ejecutivo del INET, Ludovico Grillo, y el director nacional de Educación Pública de Gestión Privada, Patricio Barber Soler.

Durante el evento, se llevaron adelante distintas exposiciones con paneles a cargo de diversos profesionales, tanto del INET como de directores de enseñanza privada, referentes de empresas privadas y referentes técnicos políticos de la Escuela Técnico Profesional de las jurisdicciones argentinas.

“Soy un convencido que la educación de gestión privada es un brazo más del cuerpo del sistema de educación que el INET tiene que trabajar junto con ustedes como un gran desafío para la Educación Técnico Profesional”, aseguró Grillo en la apertura como anfitrión.

Y agregó: “El desafío es la formación técnica del personal capacitado que genere el recurso humano para desarrollar económicamente al país. Todos los que formamos parte de la educación técnica, gestión pública y gestión privada, tenemos el desafío del dinamismo. El mercado es cambiante y la gestión privada es más rápida a la hora de adaptarse a los escenarios cambiantes. De esta manera, se puede transmitir la experiencia al sector público”

En tanto, el subsecretario Alfredo Vota ratificó que “el foco principal” de la gestión educativa del gobierno es “la alfabetización”, y compartió las líneas de acción que se desarrollarán durante el próximo año.

“Vamos a trabajar en otros tipos de alfabetizaciones, como la alfabetización matemática, socioemocional y también la alfabetización digital. Pero vamos a hacer hincapié en el sistema secundario, que no responde a las necesidades laborales ni académicas, su formación es deficiente y una muestra de todo eso son los resultados”, ratificó Vota.

En línea con el evento, remarcó la iniciativa de “dialogar con el mundo privado” para pensar una política educativa conjunta entre los sectores: “Parecía que cuando hablábamos de política educativa sólo hablábamos de política pública, pero más del 20% de los alumnos del sistema van a escuelas privadas”, añadió.

Por último, Patricio Barber Soler, expresó: “La gestión privada tiene mucho para aportar a la gestión pública. El nombre propio de esta dirección es escuela pública de gestión privada y como propuesta, debemos involucrarnos nuevamente en la educación pública”.

El objetivo de este evento, que reunió alrededor de 200 personas a debatir y a intercambiar durante dos días, fue acercar a las instituciones de Escuela Técnico Profesional (ETP) de gestión privada los debates y desafíos que rodean al sector productivo y al mundo del trabajo en la actualidad, proponiendo iniciativas que impacten en el ámbito de la educación técnica.

A lo largo de las jornadas de trabajo, se plantearon instancias formativas sobre la economía del conocimiento, la transición digital y la transición energética, y también sobre el análisis de la situación de la producción, del empleo y del mercado laboral en Argentina. Por otro lado, se compartieron experiencias de instituciones de la ETP vinculadas a estos ejes.

Como cierre de la actividad, el director ejecutivo del INET moderó el último conversatorio para dialogar sobre las perspectivas y los desafíos de la educación y el trabajo, junto a dos expertas en la temática: la presidenta de la Academia Nacional de Educación, Paola Scarinci de Delbosco, y la referente educativa Guillermina Tiramonti. Los tres expositores coincidieron en destacar la importancia del histórico evento y ratificaron el compromiso de llevar a cabo un nuevo encuentro de la misma magnitud para el próximo año. AP

Compartilo en tus redes sociales