
Esta propuesta forma parte de las líneas políticas pedagógicas prioritarias de la Dirección
de Educación Especial, y “tiene como propósitos brindar a las y los jóvenes con discapacidad de la provincia de Buenos Aires una formación integral que sostiene una formación en y para la ciudadanía protagónica y responsable, propiciando la autonomía y la emancipación”, sostiene el documento de la Propuesta Curricular para la Formación Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad.
Dirección de Educación Especial
La Educación Especial es la Modalidad del sistema educativo responsable de garantizar el ejercicio pleno del derecho social a la educación de niñas, niños y jóvenes en situación de discapacidad.
“Como posicionamientos político pedagógicos, sostenemos la centralidad de la enseñanza, la igualdad como punto de partida, el derecho político a las diferencias y la inclusión educativa como política de estado. Somos una modalidad enseñante inscripta en el sistema educativo, en un trabajo corresponsable con todos los niveles y modalidades”, destacan desde la Dirección.
El 9 de agosto de 1949, se crea la Dirección de Educación Especial en la provincia. Actualmente más de 70 mil estudiantes bonaerenses son parte de la modalidad, tanto en las sedes propias como en los niveles obligatorios de la enseñanza de gestión estatal y gestión privada y en el ámbito domiciliario y hospitalario. AP