Provincia aprobó el nuevo diseño curricular para el Secundario de Adultos

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires aprobó la nueva currícula para la escuela nocturna de adultos en el marco de una reunión del Consejo General de Educación, en donde se votó por unanimidad el visto bueno a los cambios.

El encuentro se realizó en Junín y estuvo presidido por el propio titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quien también estuvo presente en un nuevo “Cabildo Abierto”, donde 700 estudiantes de institutos de formación docente debatieron, reflexionaron y pusieron en valor una nutrida agenda de temas educativos.

La reforma del diseño curricular alcanza a la modalidad educativa Secundario de Adultos. El nuevo diseño curricular entrará en vigencia en el ciclo lectivo 2023, cuando se conmemoran los 50 años desde la implementación de la misma. Desde la cartera educativa aclararon que la implementación será progresiva y de ordenamiento y transición con el Plan vigente que se implementa desde hace 27 años.

«El diseño es el resultado de un proceso dialógico, público, democrático y permanente cuya finalidad es la mejora de la enseñanza y, consecuentemente, de los aprendizajes», resaltaron.

13 municipios participaron del Cabildo Abierto

El “Cabildo Abierto” es un espacio de debate y puesta en común de temas vinculados a la Educación bonaerense y sus líneas pedagógicas del que participaron más de 700 estudiantes de 17 institutos de formación docente de los distritos de las regiones educativas 13 y 14.

Allí estos futuros docentes de Carmen de Areco, Colón, Pergamino, Rojas San Antonio de Areco, Salto, Chacabuco, Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Junín, Leandro N. Alem y Lincoln, reflexionaron y trabajaron colectivamente en talleres sobre Educación Sexual Integral (ESI), lecturas y escrituras, medios digitales, historia argentina, democracia, educación ambiental integral, comunicación y trabajo en equipo en las escuelas.

Tras la lectura de un documento elaborado por las y los estudiantes de los institutos con las conclusiones de los ejes del debate, Sileoni destacó que “la Provincia acompaña estos cabildos que sirven para pensar la educación en profundidad y de manera colectiva”, y agregó: “La escuela pública bonaerense va a depender en los próximos 30 años de quienes hoy se forman para ser maestras y maestro, tenemos plena confianza en sus valores y en la pasión que aportan para continuar con este proceso de transformación”. AP

Compartilo en tus redes sociales