
Con el objetivo de acelerar la inmunización de los menores de edad, y de la población en general, las autoridades provinciales de Educación y el Ministerio de Salud habilitaron la utilización de las escuelas como centros de vacunación.
Desde hace dos semanas, en un acuerdo entre la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Salud, se habilito la posibilidad de que las instituciones educativas, que así lo soliciten, funcionen como centros de vacunación en toda la Provincia de Buenos Aires.
En este sentido, Nicolás Kreplak, Ministro de Salud provincial, informó que hay «más de dos mil escuelas que se están inscribiendo para poder ser sede de la vacunación de sus propios estudiantes», y explicó que sólo se llevará adelante en las instituciones que las autoridades lo soliciten.
La vacunación sólo puede realizarse con la autorización de los adultos responsables de cada niño o niña, mediante un formulario. Siempre y cuando cada alumno esté inscripto en la aplicación VacunatePBA.
Las autoridades provinciales explicaron que si bien muchos menores de entre 3 y 11 años están inscriptos para recibir la vacuna, el hecho de que las brigadas sanitaristas se acerquen a las escuelas y a las aulas acelera el proceso de inmunización. En este sentido, se busca que antes de que finalice el año las y los estudiantes del nivel primario y secundario, como así también docentes y auxiliares, hayan tenido acceso a la vacuna y puedan completar el esquema de vacunación.