
La directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, participó junto a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de la firma del convenio para la construcción del nuevo edificio, bajo el programa provincial “Escuelas a la Obra”, del Instituto Superior de Formación Docente N°83 de San Francisco Solano, localidad de Quilmes.
Esta institución tendrá una sede propia por primera vez en sus 34 años de funcionamiento, contará con 22 espacios educativos entre aulas y talleres, biblioteca, sala de tecnología, cocina, salas de maternidad, patio central, una amplia terraza, SUM, comedor y dependencias administrativas. Actualmente se dictan 7 profesorados y 3 tecnicaturas, para cerca de 2 mil estudiantes que cursan en el edificio de una primaria y en locales comerciales alquilados.
Nuestro sistema educativo requiere que la formación docente sea de calidad, valiosa, amplia y diversa. Que dialogue con la realidad y con los desafíos que tiene la escuela. Por eso trabajamos en fortalecer las propuestas de formación docente en toda la Provincia
Agustina Vila
Por su parte, Kicillof aseguró que la voluntad de su gobierno “es fortalecer el sistema educativo» y sostuvo que «la educación en la provincia es una prioridad que requiere de obras». Por ello, en cuanto al nuevo edificio del Instituto, indicó que «esta es una de las tantas obras que se planificaron para la comunidad educativa de Quilmes, un distrito donde la inversión en educación se había visto postergada”.
El convenio suscripto entre la provincia y el municipio de Quilmes destinará 376 millones de pesos para la construcción de un edificio de tres plantas, que se emplazará en el predio de la Escuela Secundaria N° 2.
Sobre la inversión en materia de infraestructura educativa, Axel valoró que a pesar de la pandemia desde la gobernación se están concluyendo «4500 obras en escuelas de toda la provincia, con el objetivo de garantizarles condiciones seguras y adecuadas a trabajadores y estudiantes». Y remarcó, «el sistema educativo requiere de edificios y elementos para la enseñanza, pero sobre todo necesita de los y las docentes”.