PROVINCIA OFRECIÓ UN 45,5% DE AUMENTO SALARIAL A LOS Y LAS DOCENTES

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El Gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes un incremento salarial de un 45,5 por ciento, en dos tramos, durante una reunión realizada en La Plata en el marco de las negociaciones paritarias, y ahora la propuesta será analizada por los sindicatos pertenecientes a la FUDB que pondrán a consideración de sus afiliados la oferta.

El encuentro se realizó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, en la sede del Ministerio de Trabajo bonaerense, quien dio inicio a la reunión. También, participaron del encuentro la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, quienes realizaron «la propuesta salarial del 45,5% acumulado a noviembre», se consignó en un comunicado oficial.

Cabe destacar, que dicho incremento se suma a los previos aumentos, el personal educativo completaría, de esta forma, en noviembre un aumento acumulado del 45,5%. Con esta nueva propuesta, el salario docente llegaría a: 35% de aumento en septiembre; 39,6% de aumento en octubre y totalizaría 45,5% de aumento en noviembre.

“Llevamos adelante una instancia más en el marco del diálogo permanente que conservamos con los representantes de los y las trabajadoras de la educación en la provincia de Buenos Aires”, aseguró Kicillof y agregó que “desde un principio nos propusimos que los y las trabajadoras no solo no pierdan poder adquisitivo, sino que puedan recuperar además las condiciones salariales que vieron deterioradas en los últimos años”.

Asimismo, destacó el trabajo de los y las docentes, especialmente durante la pandemia “que realizaron un enorme esfuerzo para sostener la continuidad educativa y garantizar las clases en las diferentes modalidades”.

Por su parte, la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, señaló que, desde el inicio de la nueva gestión en la Provincia, el gobierno afrontó, a través del diálogo, “los diferentes desafíos de este tiempo, garantizando el derecho social a la educación y los derechos laborales de las y los trabajadores de nuestro sistema educativo”.

Asimismo, también hizo referencia a la reunión paritaria, y añadió que, “la propuesta que hizo el Gobierno provincial forma parte de los esfuerzos que se vienen realizando para mejorar las condiciones laborales de las y los docentes y del desafío de lograr que el salario docente le gane a la inflación”.

La voz de los sindicatos

Cabe destacar que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), está compuesto por las siguientes Organizaciones Sindicales: AMET – FEB – SADOP – SUTEBA – UDOCBA

Por su parte, plantearon “la importante necesidad de la recuperación del poder adquisitivo del salario y de mantener la diferencia en la pauta salarial por arriba del índice inflacionario”, destacó la FUBD, y además, señalaron que “se planteó la agenda de cuestiones prioritarias pendientes de resolución”.

En este marco, los sindicatos pondrán en consideración la propuesta realizada por el Gobierno bonaerense.

Compartilo en tus redes sociales