¿Qué significa que la educación se considere un servicio esencial?

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

En el anuncio del presidente, Javier Milei, se presentó un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que dispone de una masiva reforma de leyes y la desregulación de numerosos regímenes económicos. El DNU contiene más de 300 artículos; entre ellos, aparece el capítulo de los servicios esenciales, en el que se destaca la inclusión de la educación en los niveles de guardería, preescolar, primario y secundario, así como la educación especial.

Esta declaración apunta a asegurar el dictado de clases y que no se vea afectado por los paros docentes. Sucede que para los servicios considerados esenciales, el mismo DNU prevé prestaciones mínimas, al establecer que “los conflictos colectivos que pudieren afectar la normal prestación de servicios esenciales o actividades de importancia trascendental” quedan sujetos a “garantías de prestación de servicios mínimos”. En el caso de los servicios esenciales, ordena que “en ningún caso podrá negociar o imponer a las partes una cobertura menor al setenta y cinco por ciento (75%) de la prestación normal”.

“Tenés que mantener un servicio de prestación básica y no dejar presos a los padres de familia. Esto es para la gente”, dijo una fuente libertaria anoche en diálogo con LA NACION, tras las declaraciones del Presidente. AP 

Compartilo en tus redes sociales