
El programa “Salud Escolar” está destinado a estudiantes de 1º año de las 87 escuelas primarias públicas del distrito de Quilmes y consiste en la realización a través de una jornada, de un examen físico, una evaluación odontológica y vacunación, dentro del ámbito escolar.
“La salud es un ordenador social para poder lograr la prevención necesaria y evitar dificultades mayores en enfermedades, cumpliendo con la vacunación y logrando esta posibilidad, a partir de la articulación de dos Secretarías, que es una política que la Provincia de Buenos Aires llevará adelante en todos los distritos y en todas las escuelas”, señaló la intendenta Mayra Mendoza.
“El trabajo es un ordenador social, las escuelas y las instituciones educativas son un ordenador social por el rol fundamental que cumplen con la comunidad”, resaltó y, agradeció el trabajo coordinado de los directivos de las escuelas y de los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) “por ese trabajo y compromiso diario que tienen con la comunidad”.
Luego del video institucional que explicó el desarrollo de estas jornadas, el secretario de Salud, Jonatan Konfino, indicó que la iniciativa surgió de la “estrategia de vacunación en escuelas del distrito de Quilmes”, que se realizó junto al Ministerio de Salud bonarense y que permitió garantizar la vacunación anti COVID y del Calendario Oficial en la totalidad de las escuelas públicas primarias del distrito, tras más de 100 operativos.
Por su parte, el secretario de Educación, Joaquín Desmery, remarcó la disposición de la comunidad educativa: “Siempre digo que las escuelas, en el marco de enseñanza, de aprendizaje, también tienen un rol social y comunitario muy fuerte, nosotros tenemos 6 mil alumnos entre todas nuestras instituciones públicas, imagínense el impacto social, diario, que hay en nuestras comunidades, en nuestros barrios, en las escuelas, por eso propiciamos todas las políticas públicas que podemos llevar adelante que beneficien a la población”.
La secretaria de la Escuela Primaria Nº 39 de Villa Luján, María Julieta Costa, se refirió a la jornada y expresó: “Nosotros ya venimos trabajando con el CAPS El Hornero, con la directora Ailín, estamos en comunicación constante con ella viene a la escuela, ha venido a vacunar a los chicos, y ahora vamos a llenar una planilla para los nenes de primer grado, que es una ficha de salud”. AP