
Estudiantes de la Escuela Técnica N°7 (IMPA) desarrollan “4us”, un proyecto tecnológico que busca generar un impacto ambiental a través de la enseñanza del reciclaje.
“Se trata de un tacho inteligente que está dividido en 4 partes: plástico, papel y cartón y metal. Este, con sensores puede detectar el material que se está tirando y automáticamente lo separa a su respectivo contenedor. Previo a esto, la persona antes de tirar su residuo tiene que indicar qué se esta por tirar, para eso deberá tocar uno de los botones que está por fuera y en caso de que haya tirado por ejemplo una manzana en el contenedor de plástico se lo devolverá pidiéndole que lo intente de nuevo”, explicó una de las alumnas involucradas.
“Desde ya que el hábito de reciclar es un hábito que tenemos que hacer todos, pero nuestro proyecto está más dirigido a los chicos para impulsar a las futuras generaciones a cuidar el lugar donde vivimos”, agregó. Si bien el trabajo todavía se está desarrollando y queda mucho por proyectar, las y los estudiantes buscan competir en la edición 26º de las Olimpiadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (ONIET) del 24 al 28 de octubre 2022.
Una competición en Córdoba donde cada grupo de investigación presenta su proyecto y el ganador consigue la financiación para realizarlo. Las y los alumnos están buscando sponsor para poder realizar este viaje. AP