Quinto encuentro Internacional de Educación Judía

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, participó del quinto Encuentro Internacional de Educación Judía donde destacó que “la escuela tiene un papel muy importante para pensar para qué mundo educamos y queremos construir”.

Bajo el lema “Enseñanza poderosa, aprendizajes memorables”, las jornadas se llevan adelante en el colegio Martín Buber, donde 43 prestigiosos disertantes, 11 de los cuales viajarán especialmente desde Israel, expondrán sus saberes y experiencias en el campo educativo.

“Quiero rescatar el papel que tiene toda la organización para lograr reunirlos en un mundo que tiende a la dispersión”, dijo el titular de la cartera educativa nacional en la apertura del evento.

Además, a un día de cumplirse 29 años del atentado a la AMIA, Perczyk reflexionó: “mañana reclamamos justicia y en estos 40 años de democracia también reclamamos construir justicia”.

Precisó que “tenemos que construir un país con memoria, verdad y justicia” y sostuvo que el Nunca Más es parte de la tarea que tiene la escuela. porque la construcción de memoria es su territorio por excelencia”.

El encuentro más importante de la educación judía en el mundo hispanoparlante, cuenta con el apoyo del Ministerio de Diásporas de Israel, Herzog College, los departamentos de Emprendimientos Sionistas, Educación y Oficina de Vicepresidencia de la Organización Sionista Mundial, el Seminario Rabínico Latinoamericano, la Organización Sionista Argentina, el Keren Kayemet Leisrael y la Federación de Escuelas Judías de la República Argentina (FEJA). AP

Compartilo en tus redes sociales