La Universidad Nacional de La Plata ha alcanzado un importante logro al ser reconocida como la mejor universidad de Argentina y la sexta de América Latina en el Ranking de Transparencia de Webometrics, que elabora el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Este ranking internacional evalúa la transparencia y visibilidad académica de las instituciones de educación superior basándose en los perfiles públicos de Google Scholar de sus investigadores.
UNLP: la número uno en Argentina
La UNLP ha demostrado su compromiso con la transparencia y la excelencia académica, logrando posicionarse como la universidad líder en Argentina. Este reconocimiento destaca el esfuerzo continuo de nuestros investigadores para hacer sus trabajos accesibles y visibles a nivel global.
En la segunda edición anual del Transparent Ranking, 28 universidades y centros de investigación de Argentina lograron clasificar. La Universidad Nacional de La Plata encabeza la nómina a nivel nacional con un total de 1.970.971 citaciones, lo que la posiciona en el puesto 281° a nivel mundial. La Universidad de Buenos Aires, la segunda mejor referenciada de Argentina, se ubica en el puesto 442° del mundo, con 1.205.991 citaciones. Le siguen las universidades de Córdoba, Tucumán y del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Completan el top 10 la Universidad Nacional del Sur, la del Nordeste, la de Rosario, la de Quilmes y la Católica Argentina.
Entre las mejores de Latinoamérica
En el ámbito latinoamericano, la UNLP ha sido ubicada en la sexta posición, destacándose junto a prestigiosas universidades de la región. Al igual que el año pasado, la clasificación es encabezada por la Universidade de São Paulo, con 5.406.889 citas (puesto 68° a nivel mundial). En segundo lugar se encuentra la Universidad Nacional Autónoma de México, con 2.912.798 citas (puesto 169° a nivel mundial). La tercera posición la ocupa la Universidade Estadual de Campinas, con 2.635.569 citas (puesto 204° a nivel mundial), seguida por la Universidade Federal de Minas Gerais, con 1.979.590 citas, y la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, con 1.978.102 citas.
Cabe destacar que entre la cuarta mejor universidad de América Latina y la UNLP hay apenas 8.619 citas de diferencia, lo cual es un incentivo para seguir trabajando y mejorar aún más la posición de la casa de estudios platense en las clasificaciones internacionales. AP