Se desarrolló la tercera fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Anuncios
Logo Inteligencia Natural

Durante las jornadas en las que se desarrolla la Feria Nacional, niños y jóvenes -de todos los niveles y modalidades del sistema educativo- exhiben y exponen sus trabajos frente a un grupo de docentes evaluadores y técnicos, quienes les harán una devolución de cada proyecto al final de esta instancia.

Simultáneamente a la Feria se lleva adelante el taller «Desafíos Educativos» en el que otro grupo de niños trabajan en la modalidad de aula taller junto con duplas de docentes, sobre una serie de retos y problemas de geometría.

La Feria Nacional 2024 se desarrolla en cuatro fases autónomas: artística, científica, matemática y tecnológica. En cada una se exhiben las propuestas que tienen a los niños y jóvenes como protagonistas, junto con sus docentes. El objetivo es dar a conocer las producciones elaboradas en el contexto del aula, que están enfocadas en uno de los ejes de la propuesta STEAM. En el caso de Córdoba, el eje es el científico.

Lo que se hace en las escuelas

Las ferias propician un espacio más de enseñanza y aprendizaje colaborativo que posibilita construir e intercambiar diversas prácticas escolares a fin de potenciar lo que se realiza en las aulas. Así como sucedió en las fases de la provincia de Tucumán y Mar del Plata, esta será una oportunidad más para compartir con las familias y la comunidad los aprendizajes de los niños, jóvenes y adultos.

Con el compromiso alfabetizador como marco, los proyectos feriales exhibidos son puestos en valor por un colectivo de docentes que brinda a cada trabajo una serie de argumentos. Sus intervenciones están orientadas a señalar aspectos destacados y realizar sugerencias sobre lo que debería fortalecerse o revisarse para mejorar la propuesta.

La primera fase se desarrolló en la ciudad de San Miguel de Tucumán y el eje elegido fue el artístico. En tanto que la segunda instancia se llevó adelante en la ciudad de Mar del Plata y el eje fue el matemático. De las etapas transcurridas participaron alrededor de 1000 estudiantes, docentes y evaluadores de las 24 jurisdicciones y fueron presentados 160 proyectos feriales. AP

Compartilo en tus redes sociales